Indaparapeo, Michoacán a 10 de diciembre de 2021.- El presidente municipal de Indaparapeo, Erick Magaña Garcidueñas, presentó su informe sobre los primeros 100 días de su administración, donde destacó que sentó las bases para crear un gobierno honesto, transparente y dispuesto a escuchar y resolver.
Ante un aproximado de 150 ciudadanos, Magaña Garcidueñas hizo énfasis en que el gobierno que hoy dirige abrió las puertas para que los ciudadanos se sientan como en casa. “He recibido a más de 500 personas que han solicitado una audiencia, y en la Secretaría, recibimos a 360 ciudadanos más, para canalizarlos con las diversas áreas y brindar atención a sus solicitudes”, comentó.
El alcalde señaló que a través del DIF municipal han logrado llevar 2 mil 320 despensas a niñas y niños, así como 980 a diferentes familias. Así como el apoyo con sillas de ruedas, bastones, andaderas y estudios médicos a los adultos mayores del municipio.
En materia de salud, el actual gobierno de Indaparapeo realizó 208 consultas médicas, 4 visitas médicas domiciliarias a personas que no podían trasladarse a nuestras instalaciones, y brindamos atención psicológica a 92 pacientes; todos estos servicios de forma gratuita para las familias indaparapenses. Además de apoyar a 55 familias con medicamentos y gastos destinados a la salud.
A través de tesorería también han puesto la mira a los más necesitados, apoyando económicamente a más de 150 familias para cubrir gastos funerarios, solventar necesidades escolares y construcción de sus casas.
Durante su informe, el edil destacó la cercanía que ha tenido con cada sector de la población; principalmente con comerciantes y maestros, un gremio que anteriormente había sido olvidado por gobiernos anteriores y con los que, comentó, se necesita trabajar en conjunto para el renacimiento de Indaparapeo.
Así, afirmó que con una sola cuadrilla de servicios municipales, en estos 100 días atendieron el 40% de las solicitudes respecto a mantenimiento a las escuelas.
En tema de turismo, el alcalde informó que se reactivaron las tradiciones y eventos importantes de Indaparapeo, sin ocasionar ocasionado un alza de contagios de COVID-19.
En cuanto al medio ambiente, puntualizó que han avanzado en la creación de un sistema intermunicipal de recolección, manejo y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, junto con la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
En materia de obra pública informó que en las comunidades se inició el banderazo de 3 acciones de infraestructura social y, logró recuperar el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FEISPUM) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) lo cual permitirá seguir realizando obras que beneficien a más familias y comunidades.
Para incrementar la cantidad de espacios públicos, se firmó un convenio con el Ejido de los Naranjos para la donación de un terreno donde se construirá una plaza cívica para esta comunidad.
En materia de alumbrado público, se invirtió más de 850 mil pesos para el cambio de luminarias LED en la comunidad de San Lucas Pío, que además contribuyen a la seguridad de sus habitantes.
El alcalde mencionó que a través de Oficialía Mayor se han atendido los requerimientos de la ciudadania, “destinamos maquinaria para la rehabilitación de caminos -como el de Las Pilas-Indaparapeo-, y para la limpieza en el relleno sanitario”, indicó.
Respecto al tema de seguridad, Magaña Garcidueñas hizo énfasis en que hoy los ciudadanos pueden sentirse más seguros y confiados de su policía.
Por último, Erick Magaña pidió a la población mantener la confianza en su gobierno para avanzar en el Indaparapeo que se está construyendo.
Discussion about this post