• La abanderada el tricolor, destacó que no es protagonismo el que busca, sino cumplir con responsabilidad su deber de representar a los ciudadanos ante el Congreso de la Unión, por lo que lo importante será que su trabajo y decisiones sean positivos para la gente.
Con un plan de trabajo basado en cinco ejes y 16 acciones concretas, pero también con una agenda paralela que se desprende de las posiciones de los partidos y la necesidad de hacer justicia en temas como el salario mínimo, la eliminación de 100 diputados plurinominales y la desaparición del fuero, Daniela de los Santos, candidata a la Diputación Federal, por el distrito 10, se asumió en deuda con los mexicanos, michoacanos y morelianos, y determinada a alzar la voz para que los discursos que diversos partidos y políticos han emitido en torno a dichos temas, no sean sólo eso, discursos.
Ciertamente, hay varias iniciativas propias que vamos a presentar como la Ley de Adopción, pero también hay una agenda coyuntural que muchos partidos han impulsado, y ahí veremos si las posiciones de los partidos son reales o sólo han sido demagogia, veremos si realmente quieren trabajar por los michoacanos y los mexicanos, mencionó.
El incremento al salario mínimo, la eliminación de 100 plurinominales en el congreso de la Unión, la desaparición del fuero, son temas que no dependen de una sola persona, dijo, la Cámara está conformada por 500 diputados, por lo que será muy importante buscar el cabildeo con los partidos y ser contundentes en lo que pretendemos.
El país no aguanta más sostener estos privilegios, y ahora que es parte de la agenda de la gran mayoría de los partidos, es importante impulsar y alzar la voz para que sea una realidad.
Resaltó que ella forma parte de una nueva generación de políticos puede hacer propuestas honestas, que le beneficien a la sociedad, y no ser parte de uno más que se ajusta a la determinación de la mayoría. Las nuevas generaciones de políticos también tienen criterio, dijo, al tiempo que destacó que en su momento, como legisladora, votó en contra de la declaratoria de la tauromaquia como patrimonio de la humanidad, así como también se opuso al incremento del presupuesto del Congreso.
“Soy una jóven con criterio y decisiones propias, sin temor a que los propios partidos nos sancionen. Aunque durante mi desempeño como diputada siempre tuve el respaldo y el respeto de mi partido, así como del coordinador de la bancada el maestro Salvador Galván”, dijo.
Discussion about this post