lunes, julio 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Valle de Altamagia, una opción de psicoterapia para niños morelianos

Redacción Escrito por Redacción
junio 17, 2015
Valle de Altamagia, una opción de psicoterapia para niños morelianos

Es un mundo virtual donde los niños reciben atención psicológica, a través de los personajes que conviven con ellos

 

Morelia, Mich., a 16 de junio 2015. Influir de manera positiva y determinante en la vida de los menores, proporcionándoles todas las herramientas a su alcance para su mejor desarrollo es uno de los objetivos del Sistema DIF Morelia, afirmó Miriam Cruz de Abud, presidenta de dicha institución.

 

Durante la presentación del programa de Valle de Altamagia, que tiene la finalidad de brindar atención psicológica a los niños en condiciones vulnerables, señaló que  los niños son la prioridad de la vida, ya que en ellos está el presente y futuro de la sociedad.

 

Asimismo, Cruz de Abud dijo que a través de programas como éste el Sistema DIF Morelia busca llegar a más niños de Morelia que requieran de un tratamiento psicológico como el que el programa Altamagia ofrece.

 

Por su parte, Elizabeth Correa Navarrete, psicóloga del Centro de Atención Integral para la Cultura de la Discapacidad y Responsable del Programa, informó que Altamagia es un mundo virtual donde los niños reciben atención psicológica, a través de los personajes que conviven con ellos. Esto permite generar vínculos de amistad y confianza de manera más rápida, lo cual rompe la barrera de interacción entre un niño y un adulto, como ocurre con una terapia tradicional.

 

En este programa los niños encontrarán un espacio de recreación y creatividad, que tiene por objetivo proporcionar una herramienta de intervención psicológica o pedagógica, en beneficio del desarrollo infantil.  Los personajes que viven en Altamagia son cuatro: Tuin (un duende amigable); Lucsy (una hada); Doni (un niño con discapacidad) y el nuevo integrante del Valle: Cosmo (un duende sabio).

 

Detrás de los personajes hay psicólogos que los manejan en tiempo real; información que los menores desconocen pero al convivir y platicar con los personajes, expresan inclusive a manera de secreto, lo que con un adulto no harían.

 

Correa Navarrete dijo que para muchos pequeñitos hablar con un adulto no es de su interés o se cohíben y, por lo tanto, los resultados en una terapia tradicional no son los deseados. De este modo, al entrar en este mundo mágico encontrarán muchos elementos con los que podrán jugar.

 

Asimismo, informó que en el Centro de Atención Integral para la Cultura de la Discapacidad se ha atendido a 200 menores aproximadamente.

 

Dicho programa está abierto a todo infante que lo necesite, previa valoración por parte de los psicólogos y se encuentra instalado en el Centro de Atención Integral para la Cultura de la Discapacidad, ubicado en Periférico Paseo de la República número 5980, fraccionamiento Francisco Zarco.

Publicación anterior

En Uruapan y Zamora, se implementará en tiempo y forma el nuevo sistema de justicia penal: Magaña de la Mora

Siguiente publicación

Propone el Dip. Francisco Salguero, crear Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje en Apatzingán y Zitácuaro

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

Propone el Dip. Francisco Salguero, crear Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje en Apatzingán y Zitácuaro

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist