El partido solo es un actor que coadyuvara y promoverá un ejercicio de libertad ciudadana en la definición del rumbo del país, destaca.
· Ya lo mexicanos rechazaron con anterioridad la privatización del patrimonio energético del país y lo volverán a hacer, señaló Vladimir Aguilar, secretario de Planeación del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca.
· Se integra en Michoacán el Comité Técnico, que estará integrado por los dos Senadores de la República, Raúl Morón e Iris Mendoza, el Diputado Federal, Silvano Aureoles, y el Diputado local, Fidel Calderón, además de la dirigencia del partido y el secretario de Organización.
Morelia, Michoacán a 19 de mayo de 2014.- Movilizar a todos los michoacanos en la gran causa de la defensa de su patrimonio energético y que plasmen su voluntad de impedir que el petróleo sea entregado a manos extranjeras a través de la firma de una solicitud para que se lleve a cabo la Consulta Popular el 7 de junio del 2015, “en este esfuerzo, el PRD de Michoacán buscará recabar 154 mil 976 firmas antes del 31 de junio próximo”, destacó el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la entidad, Carlos Torres Piña.
En rueda de prensa, en la que estuvieron presentes, el Secretario General, Pascual Sigala, el Secretario de Planeación del CEN del PRD, Vladimir Aguilar García, el Diputado local, Fidel Calderón Torreblanca, el Coordinador de los alcaldes del PRD, Carlos Paredes Correa y los secretarios de Difusión y Propaganda, Martín García, de Gobierno y Políticas Públicas, Fausto Pinello, y Miriam Sánchez, el líder del perredismo michoacano, informó que este día queda formalmente integrado el Comité Técnico, que estará integrado por los dos Senadores de la República, Raúl Morón e Iris Mendoza, el Diputado Federal, Silvano Aureoles y el Diputado local, Fidel Calderón, además de la dirigencia del partido y el secretario de Organización del partido.
Señaló que el perredismo michoacano emprenderá una intensa labor de promoción, información y convencimiento para que los ciudadanos del estado se expresen contra los ya de por si endebles argumentos que sustentan esta regresión histórica que representan las reformas de la derecha en materia energética.
Asimismo señaló que a la Consulta Ciudadana contra la Reforma Energética se sumarán, en su momento, organizaciones, sindicatos, agrupaciones campesinas, indígenas, de mujeres y de toda la sociedad civil para unir fuerzas contra la reforma energética privatizadora, “pues se busca una participación social muy amplia”.
Discussion about this post