Morelia, Mich., 22 mayo de 2014.- Los tres manuales para la Contraloría Interna del Congreso del Estado buscan darle funcionamiento operativo real al Poder Legislativo con organización, orden y algunos protocolos de comportamiento institucional que nunca antes se había establecido, resaltó el diputado Santiago Blanco Nateras.
El presidente de la comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias razonó su voto a favor del documento presentado ante el Pleno del Congreso; explicó que uno de los retos planteados al interior de la comisión al inicio de la LXXII Legislatura, fue la actualización de los ordenamientos que regulan la actividad del Poder Legislativo, con la finalidad de elevar la calidad, la eficiencia y el buen desempeño de los servidores públicos encargados de las tareas legislativas, así como otorgar certeza jurídica de actuación.
Refirió que para el Congreso del Estado es de suma importancia que los órganos técnicos y administrativos que lo integran, cuenten con una serie de disposiciones y normas que permitan el mejor cumplimiento y perfeccionamiento de sus facultades y atribuciones, contenidas en la Ley Orgánica y de Procedimientos, así como sus respectivos reglamentos.
Desde la tribuna del Congreso del Estado resaltó Blanco Nateras que lo que se busca con la aprobación y expedición de estos manuales por el Pleno, es generar el marco regulatorio básico, del trabajo técnico y administrativo de los órganos y unidades de este Congreso, para que este poder trabaje mejor y con mayor agilidad operativa en beneficio de los michoacanos.
Las normas reglamentarias y operativas, en el seno de una institución, lo que hacen es definir el campo de atribuciones técnico-administrativas de cada quien, separar los ámbitos de la responsabilidad que se tenga y delimitar los niveles jerárquicos, en busca de un mejor y más eficaz funcionamiento de la institución de que se trata, en este caso, el Poder Legislativo del Estado.
Por lo tanto, con normas claras y sencillas que hagan las veces de una guía de la praxis, de una normatividad de la acción, esta Honorable Representación Popular estará en condiciones de dar mejores resultados a los michoacanos.
Los Manuales son: de Políticas para la Recepción, Registro, Resguardo y Control de la Declaración de Situación Patrimonial de los Servidores Públicos del Congreso del Estado; el Manual de Políticas para el Procedimiento de Entrega Recepción de los Órganos y Unidades Técnico Administrativas; y el Manual de Políticas para la Instauración del Procedimiento Administrativo de Responsabilidades de los Servidores Públicos de este Poder Legislativo.
Blanco Nateras comentó que los manuales de políticas y procedimientos precisan las funciones de los servidores públicos involucrados en los proceso definiendo claramente sus responsabilidades, propician la uniformidad en los trabajos permitiendo alcanzar mayor eficiencia en los tiempos y esfuerzos.
Asimismo, sirven como medio de orientación al personal de nuevo ingreso facilitando su incorporación y se constituyen en un instrumento útil para guiar e informar tanto a los usuarios como a la ciudadanía en general.
Discussion about this post