Por Héctor Torres
La diputada federal Daniela de los Santos Torres afirmó que si realmente el objetivo de las próximas autoridades locales y de los diputados federales y estatales, es Michoacán deben coordinarse y olvidarse de colores a fin de que la entidad tenga un desarrollo económico adecuado.
De los Santos Torres reconoció que asumir la vicepresidencia de la mesa directiva es una gran responsabilidad sobre todo porque tendrá que defender los temas del Partido Verde e impulsar sus iniciativas.
Y, por supuesto, agregó, el tema de la gestión, “que no hay que perderla de vista”, para que los michoacanos sigan siendo beneficiados por el Plan Michoacán y con las acciones que puedan, sobre todo, reactivar la economía y generar desarrollo económico en el estado.
Como diputada local y recordando los datos que el gobernador Salvador Jara Guerrero dio en su informe, se tuvo una actuación destacada en el tema de las adopciones y que “fue gracias a la ley que presentamos de adopción”.
Dijo que quiere que esa ley se convierta en una norma general de adopciones que no existe en el país y, en ese sentido, se puedan ver beneficiados todos los estados.
Como legisladora federal hay varios temas que le interesan y citó el combate a la corrupción, la desigualdad, el revisar los programas que hay a nivel federal, “sabemos que el tema de la Coneval si bien disminuyeron todos los pobres en extrema pobreza”, la clase media no se ha desarrollado.
Hay temas, agregó, individuales de los diputados “que tenemos que empujar en la mesa directiva”.
Ante el relevo en los ayuntamientos, el Congreso local y el Ejecutivo michoacano, De los Santos Torres mencionó que “lo más inteligente de parte de todos es trabajar de manera coordinada”, independientemente de que “vengamos de distintos partidos políticos”, porque lo que debe interesar a todos son los michoacanos, que el estado esté bien, que tenga desarrollo económico adecuado”.
Puntualizó que “si nos coordinamos y nos olvidamos de los colores y realmente nuestro objetivo es Michoacán, pues creo que vamos a poder hace un buen trabajo”.
En torno a la seguridad en la entidad, indicó que ha escuchado de parte del gobernador electo que tiene la intención de seguir coordinándose muy bien con el gobierno federal, “lo cual me parece correcto porque hay temas en los que el estado tiene limitantes y se requiere del apoyo de la federación”.
Recordó que en una reunión en la que estuvo el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se firmó una agenda con la sociedad civil y se habló de que seguirá la coordinación con el gobierno federal.
Discussion about this post