El presidente municipal de Huetamo, Elías Ibarra Torres y los integrantes del cabildo, dieron arranque al operativo para prevenir y erradicar la chikungunya y dengue, acto en el que participó Héctor Enrique Morales Cerda Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número tres de Zitácuaro y el director del IMSS Prospera, Rubén Arrañaga.
Dicha campaña de lucha contra la chinkunguya y dengue, la realizan entre las autoridades municipales en vinculación con la Secretaría de Salud de Michoacán, Sindicato de Transportes y con representantes de espacios educativos, así como la población.
Entre las acciones que se pusieron en marcha es la búsqueda de pacientes y descacharrización, además de informar a la población las causas y cómo prevenir, también se implementó la limpia de áreas verdes y colonias en donde se cortó la hierba.
De la misma forma, se comenzó a limpiar los depósitos de agua y las calles, así como recolección de basura, con el objetivo de prevenir enfermedades y más casos de chikungunya y dengue.
Elías Ibarra manifestó que será una prioridad para su gobierno implementar acciones para la prevención de la salud de los habitantes, en beneficio del bienestar de todos los pobladores.
El alcalde dio el banderazo para que salieran siete vehículos recolectores de basura, seis camiones de volteo, así como brigadas de personal del ayuntamiento y estudiantes para visitar distintas colonias y comunidades.
Asimismo explicó que a través de este operativo sanitario además de las acciones de limpieza que realizan, se atenderá a los pacientes y se hará promoción de la salud para evitar el incremento de más casos.
Cabe señalar que el evento tuvo lugar en el centro de salud en el que participaron diversas autoridades e iniciaron en el Jardín de Niños Héroes, en la Casa Ejidal, Jardín Benito Juárez, así como en el Barrio de Dolores y diversas colonias e instituciones educativas.
Una vez que se puso en marcha este operativo se comenzaron con diversas acciones para atender y prevenir casos de la enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados de la chikungunya y el dengue.
Subrayó que se busca evitar la propagación de más casos y atender de manera urgente y oportuna a los pacientes que se han detectado en Huetamo, además de aplicar nebulizaciones, y limpiar los recipientes que almacenan agua.
Discussion about this post