· El gobierno estatal obligado a emprender acciones inmediatas que restablezcan medidas contra cíclicas de obra pública y programas sociales contra el estancamiento económico y deje de culpar anteriores administraciones
· A cinco años del Michoacanazo, que no se repitan los errores del calderonismo en el combate a la criminalidad.
Morelia, Michoacán a 26 de mayo de 2014.- De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el indicador preliminar del PIB estatal, señala que la economía estatal ha decrecido en un 0.8% en el primer trimestre del año, cifra que indica un síntoma claro del fracaso y retroceso de la actual administración, que no ha podido incentivar el crecimiento económico, encadenado a su desastre en el pretexto de la inseguridad e inculpando injustamente a los gobiernos emanados del PRD, destacó el líder del sol azteca, Carlos Torres Piña.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado de los secretarios de Asuntos Legislativos, Jesús Adame y de Relación con la Sociedad, Hugo Rangel, además de las secretarias de Derechos Humanos y Cultura Indígena, Virginia Camarena y Miriam Sánchez, el dirigente del perredismo michoacano hizo un atento exhorto al gobierno de Fausto Vallejo a que instrumente acciones inmediatas que tiendan a establecer medidas contra cíclicas de obra pública y programas sociales contra el estancamiento económico que se viene, de la misma forma que se impulsaron en nuestro partido en los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy.
Asimismo, demandó un cambio en la política económica nacional que construye el salario, como variable de control inflacionario, privilegiando el crecimiento de los capitales especulativos a costa de la inversión productiva generadora de empleos y de productividad.
Torres Piña señaló además que ante estos anuncios que hiciera la federación con bombo y platillos a principios de año, que habría 45 mil millones de pesos para Michoacán, se traduzcan en obras y acciones que reactiven la economía estatal, que generen empleo, que abatan el estancamiento y combatan la pobreza.
En este sentido, ofreció varias cifras para que los ciudadanos tengan elementos para el análisis y pueda contrastar los logros que se tuvieron en los 10 años de administraciones de izquierda con el actual gobierno:
· En materia de crecimiento económico al final del sexenio de Lázaro Cárdenas Batel, el crecimiento del PIB estatal fue de 4.95%, y contrario a lo que ahora ocurre esta cifra estaba por encima de la media nacional, que era del 3.22%.
Discussion about this post