La Secretaría de Política Social (SEPSOL) mantendrá un trabajo de coordinación plena con las organizaciones de la sociedad civil, mismas que en su labor representan un puntal fundamental para el desarrollo en la entidad, apuntó la titular de la dependencia Miriam Tinoco Soto.
La funcionaria estatal señaló que las organizaciones realizan constantemente una labor directa con la sociedad, generan conocimiento producto de sus investigaciones, fortalecen el tejido social, y contribuyen al desarrollo de comunidades y sectores desprotegidos.
Informó que la SEPSOL cuenta con un padrón de 543 organizaciones en Michoacán, mismo que habrá de revisarse debido a que en los últimos años se careció de rigor en el seguimiento al trabajo que éstas realizan.
“Michoacán transita por momentos difíciles, en donde la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado de todos no es una pose política, sino una convicción plena de la SEPSOL frente a las enormes necesidades y retos que hay en el estado”.
Refirió que ante la escasez de recursos, la única alternativa es la optimización de los mismos a partir de la suma de todos los esfuerzos que desde la sociedad civil se realizan en la entidad.
“El trabajo que cotidianamente realizan las organizaciones es multifacético, y las autoridades debemos aprender y retomar los conocimientos teóricos y prácticos que éstas generan, que abarcan desde temas de desarrollo comunitario, protección a la salud, educativos, hasta aquellos relacionados con el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos, entre otros muchos”.
En ese sentido señaló que al interior de la Secretaría se procederá a ordenar y sistematizar toda la información disponible que se tiene de las organizaciones de la sociedad civil en la entidad, a fin de empezar a detectar temas de oportunidad sobre los que se debe trabajar de manera conjunta.
© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14
Discussion about this post