Es necesario fortalecer la legislación local a fin de garantizar el pleno respeto a la población indígena, ya que actualmente Michoacán es uno de los seis que mas violaciones a los derechos de las comunidades registra, subrayó el presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas de la LXXIII Legislatura local, Ángel Cedillo Hernández.
El diputado por el distrito de Uruapan Norte, conforme a los datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, recordó que nuestro estado, comparte junto con Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Sonora y Guerrero, los primeros lugares en el país por agresión a indígenas, lo que deriva en quejas ante dicho organismo.
“En Michoacán es un buen momento para empezar a trabajar en el tema como Congreso, porque los mayores esfuerzos hasta el momento los han aportado los pueblos y las comunidades a través de las batallas judiciales que han dado, así que es momento que tomemos la iniciativa y atendamos de manera prioritaria el asunto”.
Cedillo Hernández recordó que las violaciones a los derechos humanos de las comunidades son por detenciones arbitrarias, trato cruel, inhumano o degradante y situaciones en las que se ignora el principio de igualdad ante la ley.
Otras quejas de las comunidades son por daño ecológico por parte de terceros y obstáculos para acceder a servicios como la educación y la salud, e irregularidades en el suministro de medicamentos.
“A través de las leyes debemos aportar los elementos para acabar con estas situaciones que violan los derechos indígenas”, refirió el legislador quien informó que en la Comisión que encabeza ya se está elaborando un esquema de prioridades en materia legislativa, mismo que en su momento habrá de trabajar y analizarse con las comunidades y sus representantes.
Recordó que en nuestro estado en su mayoría los indígenas viven en condiciones de discriminación y abuso, en donde factores como la pobreza extrema, vivir en zonas alejadas, incrementan el riesgo de sufrir marginación y rechazo.
Discussion about this post