MORELIA, Mich., 30 de mayo de 2014.- El diputado local Antonio Sosa López señaló que el Congreso del Estado se mantendrá vigilante de que los usuarios de aguas nacionales y de cuerpos de agua para la descarga de residuales cumplan con la normatividad, con la finalidad de dejar de afectar la cuenca hidrográfica de Cuitzeo.
Al asistir a la XXII Sesión Ordinaria de la Comisión de Cuenca del Lago de Cuitzeo, efectuada este viernes en el Palacio Legislativo, Sosa López se refirió a la importancia que se cuente con información sobre las empresas e industrias establecidas en Morelia que descargan en el río Grande,que a su vez lleva lasaguas contaminantes al embalse natural.
El diputado por el distrito VIII Zinapécuaro señaló que se buscará hacer fuerza con la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, que preside el diputado Reginaldo Sandoval Flores, además de solicitar la intervención de las dependencias con injerencia en los temas ambiental e hídrico, para que el lago de Cuitzeo se recupere y se lleven a cabo las acciones necesarias para evitar su contaminación.
En la reunión, presidida por el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, se presentó el Programa Operativo Anual 2014 y programa de promoción de la cultura ambiental para la citada zona hidrográfica.
Con base en la exposición sobre la problemática de la cuenca y embalse, el diputado local señaló que es una prioridad atender el tema de las descargas industriales, sobre todo las que se hacen desde el río Grande, esto ante la falta de plantas de tratamiento de aguas residuales; apuntó que es fundamental que cuenten con la infraestructura de saneamiento para evitar la contaminación del lago de Cuitzeo.
De la misma forma, Sosa López dijo que es fundamental que los propios municipios cuenten con plantas de tratamiento que operen a toda su capacidad.
Apuntó que además de la planta de Morelia, se deben concretar obras similares en Zinapécuaro y Santa Ana Maya, que están pendientes desde el 2011.
En este sentido, expuso que el Congreso del Estado, y en su caso como diputado por aquella región, tienen el compromiso de hacer todo lo posible para que se conserven y protejan los recursos naturales, sobre todo una cuenca de suma trascendencia para la vida de Michoacán.
Es de mencionar que la Comisión de la Cuenca del Lago de Cuitzeo ha considerado poner en marcha estudios y proyectos para evaluación de la calidad del agua, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 01.
En ese contexto se plantea hacer un diagnóstico sobre la contaminación que provocan los agroquímicos usados en los municipios agrícolas de Indaparapeo, Queréndaro, Copándaro y Alvaro Obregón, y efectuar una evaluación de las descargas que efectúan los balnerarios de la región, específicamente del municipio de Huandacareo.
Discussion about this post