viernes, septiembre 12, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Igualdad real de oportunidades para discapacitados: Adriana Hernández

Escrito por
diciembre 1, 2015
Igualdad real de oportunidades para discapacitados: Adriana Hernández

La sociedad michoacana debe llevar a la práctica los postulados contenidos en la Constitución, pues de poco sirve que en ésta se incluya un amplio espectro de derechos si su ejercicio es ineficaz, lo que implica necesariamente privilegiar el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades, para impedir toda práctica discriminatoria contra las personas discapacitadas, afirmó la diputada Adriana Hernández Íñiguez.

 

La también coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado consideró que La satisfacción de las necesidades de la población resulta compleja, pero existen sectores en los que, por su abandono o incomprensión, es todavía más difícil actuar. Uno de ellos –dijo- son las personas con discapacidad, donde justamente se encuentran grandes rezagos.

 

Al abordar la máxima tribuna del estado, la legisladora por La Piedad sostuvo que Para ilustrar lo anterior, basta con señalar que casi 4 millones de personas con discapacidad presentan rezago educativo, 1.3 millones carencia por acceso a los servicios de salud, 3 millones por acceso a la seguridad social, 0.8 millones por calidad y espacios en la vivienda, 1.7 millones por acceso a los servicios básicos en la vivienda, y 2 millones por acceso a la alimentación.

 

Puntualizó que de nada servirá la acción del gobierno, si el ciudadano común no cambia su actitud ejemplar hacia las personas discapacitadas, si no se vuelve cortés al conducir su automóvil, si no cede su asiento en el transporte público, si evita darle trabajo a quien padece alguna desventaja física, si no cambia su forma de expresarse. “Esa es otra tarea fundamental que pasa necesariamente por la educación y a la cual apelamos como un elemento transformador”, sentenció.

 

En la antesala de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, Adriana Hernández dijo que en el grupo parlamentario del PRI “estamos seguros que la mejor manera de conmemorar esta importante fecha es trabajar a fin de hacer realidad la igualdad a favor de las personas con discapacidad”.

 

“Es por ello que hemos establecido como una línea de acción la generación de marcos normativos que permitan la inclusión plena de todos los grupos que conforman el tejido de nuestra entidad para desterrar  cualquier tipo de violencia en la vida cotidiana como son; la violencia sexual, malos tratos en el ámbito familiar, acoso sexual en el lugar de trabajo entre otros.

 

En función de ello, destacó el interés del Grupo Parlamentario por los siguientes temas que se habrán de abordar en esta LXXIII Legislatura:

 

  • Una legislación para prevenir y erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia.

 

  • Una iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado para la creación de las Comisión Ordinaria de atención a grupos vulnerables.

 

  • La Ley de protección y apoyo a grupos vulnerables, y

 

  • La Ley para la prevención de síndromes y enfermedades raras.
Publicación anterior

Fortalecerán marco jurídico para garantizar derechos de personas con discapacidad

Siguiente publicación

A FAVOR ERNESTO NÚÑEZ DE INCLUSIÓN DE JÓVENES EN LA TOMA DE DECISIONES

Siguiente publicación
A FAVOR ERNESTO NÚÑEZ DE INCLUSIÓN DE JÓVENES EN LA TOMA DE DECISIONES

A FAVOR ERNESTO NÚÑEZ DE INCLUSIÓN DE JÓVENES EN LA TOMA DE DECISIONES

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • Inicio

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14