Por Héctor Torres
- Michoacán, uno de los ocho estados que cuenta con una dependencia de ese tipo.
Puesto que Michoacán es uno de los estados con una cantidad impresionante de víctimas, el diputado local Ernesto Núñez Aguilar se pronunció por fortalecer a la Comisión de Atención a Víctimas para que sean atendidas, como se merecen, en lo legal, médico, psicológico y, cuando así lo faculte la ley, en lo económico.
Núñez Aguilar mencionó que fue un tema que se trató a nivel federal y es que México es uno de los pocos países que no ve la atención a víctimas y muchas veces el daño es “provocado por el propio Estado por equivocaciones que comete en las sentencias emitidas por parte de los jueces y magistrados”.
Y a la víctima únicamente le dicen “discúlpame, ya no pasó nada”, esto no puede seguir así, afirmó, pues hay gente a la que le han destrozado la vida por esos errores.
Entonces, subrayó, esa gente debe ser atendida, eso fue el sentido, pero ya después “vimos que hay mucha gente que aunque se no se le hace daño forzosamente por el Estado, sí por otro lado de vulnerabilidad como las personas violadas” y para las que no hay ningún apoyo psicológico, médico o legal por parte de las autoridades.
Esto último, subrayó, se consideró indispensable por eso se giró la instrucción para que cada entidad contara con una Comisión de Atención a Víctimas y aprovechó para felicitar a Michoacán por ser uno de los primeros que le entró al tema.
Sin embargo, agregó, hay que fortalecer esa Comisión porque, efectivamente, no tiene gran operación y hoy se ocupa que a lo que aprobó la anterior legislatura, “le demos instrumentos para que puedan atender a las víctimas como se merecen”.
Dijo que los comisionados señalaron que a las víctimas de los atentados del 2008 –los granadazos- no se les han dado seguimiento y están en completo abandono, “hoy hay que darle seguimiento a temas como ese”.
Por eso, dijo, hay que respaldar esa Comisión, inicialmente con un presupuesto y éste acompañarlo con difusión para que la ciudadanía conozca a la dependencia y sepa que se está dando una atención especializada, integral y con vocación de servicio.
Michoacán, agregó, es una entidad “con una cantidad de víctimas impresionante” que todavía no conocen esta dependencia, por lo que resaltó la importancia de la difusión para que se acerquen y reciban la atención que merecen.
El hecho de que Michoacán sea uno de los ocho estados que cuenta con Comisión de Atención a Víctimas es un gran avance y ahora hay que equiparla, fortalecerla, darle mayores recursos y pueda brindar asesoramiento legal, atención médica y psicológica y, en los casos que así lo determine la ley, el apoyo económico.
Discussion about this post