jueves, agosto 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Formar legisladoras con Igualdad Sustantiva, para saldar deuda con mujeres michoacanas

Redacción Escrito por Redacción
febrero 9, 2016
Formar legisladoras con Igualdad Sustantiva,  para saldar deuda con mujeres michoacanas

Con la finalidad de contribuir en la formación legislativa que contribuya a eliminar la desigualdad de oportunidades para el desarrollo entre hombres y mujeres y con la asistencia de legisladoras locales, regidoras, equipos de asesores y funcionarias de gobierno estatal y de las instancias de la mujer municipales, se llevó a cabo el Curso- Taller “Legislar con Igualdad Sustantiva “, impartido por el Mtro. Pablo Navarrete Gutiérrez, Coordinador Jurídico del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), quien manifestó el interés de la federación en acompañar el avance que tiene Michoacán en este tema, al ser el primer estado de la República que tiene esta secretaría con la visión de dar seguimiento a casos hasta la obtención de resultados.

En sede la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema de la Corte de la Nación de la ciudad de Morelia, las representantes populares de Municipios de las diferentes regiones y del gobierno del Estado, pudieron participar activamente en este Taller convocado de manera conjunta por Socorro Quintana León, Presidente de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado y la Mtra. Fabiola Alanís Sámano, Secretaria de Igualdad Sustantiva del Gobierno Estatal.

En el desarrollo del Taller, el instructor se refirió a las bases jurídicas y acuerdos internacionales que fundamentan la implementación de protocolos e iniciativas legislativas para los congresos locales, los ayuntamientos y el ejercicio de las políticas públicas de las dependencias estatales.

El tema despertó gran interés de las participantes, quienes acordaron proponer las iniciativas de ley, para evitar que más michoacanas sean violentadas y respaldar la implementación de protocolos institucionales viables, que contribuyan a ese fin, así como la suma de esfuerzos de los diferentes ámbitos del gobierno, para lograr más y mejores apoyos para el desarrollo de las mujeres michoacanas.

En su mensaje, Socorro Quintana agradeció a la Mtra. Lorena Cruz, Titular de INMUJERES, el respaldo institucional que ha brindado a nuestra entidad federativa, mismo que se ha traducido en los últimos meses en haber logrado que no desapareciera la Secretaría de la Mujer, sino, al contrario, conseguir su transformación a Secretaría de Igualdad Sustantiva.

También se refirió al trabajo que se está realizando en la LXIII Legislatura, de manera conjunta con las demás integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, y las actividades siempre coordinadas con el Gobierno de Estado y la creciente labor con los ayuntamientos en este proceso, tendiente a lograr la Igualdad de género.

Por su parte la Titular de Secretaría de Igualdad Sustantiva, Fabiola Alanís Sámano, se refirió a la visión del Gobierno del Estado con el reforzamiento de la dependencia que preside y el compromiso de seguir trabajando coordinadamente con el Congreso Local, en lo que se refiere a  gestionar de manera conjunta, espacios de formación con perspectiva de género de las funcionarias estatales y municipales, como una herramienta indispensable para una mejor ejecución de las políticas públicas.

En este Taller formativo, también participó la Senadora Rocío Pineda Gochi, la Lic. María Alejandra Torres Novoa, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Estado de Guanajuato.

Publicación anterior

Convoca Gobernador a unirse a Manifiesto del Pueblo Michoacano con motivo de la visita del Papa Francisco

Siguiente publicación

Por decidirse si se aplicara Ley seca en Morelia durante la visita del Papa

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Por decidirse si  se aplicara Ley seca en Morelia durante la visita del Papa

Por decidirse si se aplicara Ley seca en Morelia durante la visita del Papa

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • Inicio
  • Video Gallery
  • Video Grid Gallery

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist