URUAPAN, Mich.- Tras agradecer al pueblo mexicano por el apoyo a Cuba lo largo de la historia, el director provincial de cultura de Matanzas, dijo que en esta tierra michoacana, es donde se gestó el triunfo de la revolución cubana, gracias al apoyo del general Lázaro Cárdenas del Río. Ello, durante una visita al Museo de Artes, Cultura y Tradiciones Fray Juan de San Miguel.
En dicho centro de cultura de Uruapan, la comitiva fue recibida por la gran familia del museo, que encabezan Martín Villa Madrigal y Antonio Villicaña Martínez, donde presencio un mosaico cultural representativo de la Meseta por parte del grupo cultural Alcatraz y Jurhiata Purhépecha; Los Viejitos de Corupo; Grupo Urhupani; “Los Cuatro de Corupo” y el ballet folklórico Uruapani del Museo Fray Juan de San Miguel. El festival culminó con el Toro Pinto donde bailaron todos los asistentes.
Carlos Torrent Molina manifestó, “aquí se respira y derrocha un gran talento y cultura; un gran potencial que defienden y difunden sus raíces ancestrales”. Los directivos del Museo le hicieron entrega de un dibujo a lápiz sobre cartulina elaborado por el maestro Jesús Guzmán Esquivel, y un gabán de lana, un trabajo artesanal de la comunidad de Charapan. Estuvo acompañado de la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Cultura y Artes del Congreso del Estado de Michoacán.
Agradeció todas las atenciones en este intercambio cultural, que le ha dado la oportunidad de conocer el enorme caudal de talento en todas las manifestaciones culturales del pueblo michoacano como lo es la danza, la música, alfarería y la comida tradicional; hizo un llamado a seguir defendiendo con orgullo los orígenes autóctonos.
La cultura no es una mercancía que se oferte, agregó, la cultura es espiritualidad, sentimiento y emociones; lamentó que Michoacán aún viva el flagelo de la violencia, por lo que es importante difundir la cultura y la educación, un binomio que hará al país libre.
Se dijo contento de conocer las raíces de esta gran cultura purhépecha; de esta gran herencia que une a los pueblos, y que ahora el reto es difundir y defenderla, ese es el antídoto para la violencia, tal y como lo hace el Museo de Artes, Cultura y Tradiciones Fray Juan de San Miguel. Finalmente le fue donada una bandera que representa las cuatro regiones de la nación purhépecha, ribera del Lago de Pátzcuaro, Ciénega de Zacapu, Cañada de los Once Pueblos y la Meseta.
Discussion about this post