Por Héctor Torres
Jesús Luna Morales, uno de los aspirantes a dirigir la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Michoacán, dijo que su proyecto lo centra en cuatro ejes: filosófico, político, social y económico, aunque subrayó que el punto medular es la organización de los campesinos para poder acceder a programas que coadyuven a mejorar sus condiciones de vida.
El primer punto lo definió como el conocimiento que los cenecistas deben tener de los orígenes y objetivos de su fundación, recuperar la mística de su creación.
El segundo, dijo, obedece a que la organización está adherida a un partido político, el PRI, y como tal tiene que tener participación “y yo creo que como el sector más importante del partido es la que debe, también, tener mayor participación”.
Entonces, agregó, su trabajo buscará ir posicionando muchos cuadros que tengan trabajo y posibilidades de ganar, la idea no es “montar candidatos por montarlos porque eso al final de cuentas a lo que nos lleva es a derrotas, necesitamos que sean cuadros probados”.
El tercer eje se debe a que la seguridad social en el campo casi no existe, es letra muerta, el Seguro Popular es el que más se le acerca al medio rural y los problemas serios de salud que se viven ahí “pues no los atiende”.
Por ello, añadió están buscando esquemas que le permita a la organización llevar la seguridad social a sus agremiados y sus familias; un punto, ejemplificó, es que el Seguro Popular pudiera ampliarse, que su esquemas abarque más allá de lo que normalmente tiene.
Y el eje económico, subrayó, porque se necesita fortalecer la productividad, se precisa que la gente se organice, “necesitamos trabajar mucho en el tema de la organización porque, yo creo, es el punto toral para que las cosas avancen”.
Si hay organización las cosas caminan bien y si no hay organización es mucho más difícil. “Si logramos organizarnos bajar recursos es una tarea más sencilla”.
Discussion about this post