miércoles, julio 9, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

No hay México viable sin una Universidad fortalecida: ANUIES

Redacción Escrito por Redacción
marzo 10, 2016
No hay México viable sin una Universidad fortalecida: ANUIES

Participa el rector de la UMSNH, Medardo Serna González, en Foro en el Senado de la República sobre la Legislación Mexicana de Educación Superior.

Porque no hay un México viable sin una educación superior fortalecida, es tiempo de la Universidad Mexicana con una auténtica propuesta y sensibilidad, en la que estudiantes, profesores y trabajadores administrativos deben jugar su papel en la consolidación de esa fortaleza, destacaron integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), participantes en el Foro de Debate sobre la Legislación Mexicana de Educación Superior, organizado por el Senado de la República, la Secretaría de Educación Pública y la propia ANUIES.

Durante los trabajos realizados en la Casona de Xicoténcatl del Senado de la República, se analizó la situación actual, los desafíos y las expectativas de la legislación que regula la educación superior en México, donde los rectores de universidades, entre ellos el doctor Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, participaron en el Foro en el que se habló sobre la tendencia de caminar hacia la combinación entre la universidad presencial y la virtual, en la que las tecnologías de la información juegan un papel determinante en un modelo en el que los jóvenes deben aprender a conocer por sí mismos, aprovechando los avances tecnológicos.

En la medida que las universidades permanezcan más unidas, se podrá lograr que las instituciones cumplan de una mejor manera con el papel de la educación de resolver el problema de rezago en comunidades aisladas y pobres, coincidieron diversos ponentes.

El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, encabezó los trabajos del segundo día de actividades del Foro, donde se abordó también el tema de la calidad académica y donde se planteó la necesidad de mantener el rigor de las acreditaciones y la necesidad de promover la internacionalización de los programas que se ofrecen en las instituciones de educación superior para que los estudiantes se relacionen con la realidad de un mundo global.

De la misma forma se destacó el rol de las universidades privadas, con las cuales debe existir una mayor integración y colaboración para que la educación superior camine por mejores senderos de desarrollo en México.

Además, los especialistas resaltaron la necesidad de promover proyectos de investigación conjuntos entre universidades de todo el mundo, para la cual es imprescindible el desarrollo de cursos internacionales en las instituciones de educación superior para recibir estudiantes extranjeros y enviar a estudiantes mexicanos a universidades de habla inglesa, para que avancen en el dominio de esa lengua.

El rector nicolaita Medardo Serna González, destacó que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha dado pasos relevantes en cada uno de los temas abordados durante el Foro, por lo que tiene ya experiencia en cada uno de los casos; ahora habrá que mantener el ritmo de trabajo e intensificarlo donde sea necesario.

Publicación anterior

La educación, vía para el desarrollo de las michoacanas: Univim

Siguiente publicación

Diputados toman protesta como integrantes del Consejo Implementador del NSJP

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Diputados toman protesta como integrantes del Consejo Implementador del NSJP

Diputados toman protesta como integrantes del Consejo Implementador del NSJP

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist