domingo, julio 27, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

El diálogo y la disponibilidad de trabajo es el camino para el desarrollo

Redacción Escrito por Redacción
marzo 12, 2016
El diálogo y la disponibilidad de trabajo es el camino para el desarrollo

 Inicia el trabajo de coordinación entre la SPI y el Consejo Supremo Indígena, sobre obras de infraestructura 2016 para las comunidades de la Meseta P’urhépecha.   

•    Este año se llevarán a cabo 41 obras convenidas entre la SPI y la CDI; informa Ángel Alonso.


San Felipe de los Herreros, mpio. de Charapan, Michoacán, a 11 de marzo del 2016.- Por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, este viernes dio inicio la mesa de trabajo entre la Secretaría de Pueblos Indígenas del Estado y el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, para definir las acciones que integrarán el programa de infraestructura 2016, para las comunidades de la Meseta P’urhépecha.   

El titular de la SPI, Ángel Alonso Molina, informó a los comuneros sobre el estatus que guardan las diversas demandas de las comunidades indígenas y los procedimientos a seguir, mediante la coordinación con las instancias federales, estatales, municipales y autoridades indígenas.

El funcionario estatal dio a conocer que este año se llevarán a cabo 41 obras convenidas entre la SPI y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que serán ejecutadas por la Junta de Caminos y la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, acciones que consisten en la modernización y ampliación de tramos carreteros; ampliación, construcción y estudio de sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento; ampliación de las redes de agua potable; así como los proyectos y construcción de pozos profundos.

Durante la reunión, Alonso Molina detalló los trabajos que se han venido realizando en estos cinco meses, en torno a proyectos y programas en beneficio de cada una de las comunidades. 

Subrayó que el Gobierno que encabeza el mandatario Silvano Aureoles, siempre ha estado abierto al diálogo y a trabajar de la mano en beneficio de los pueblos originarios.

Las autoridades comunales mostraron apoyo al titular para trabajar coordinados y de esa manera solucionar las demandas y necesidades más apremiantes que tienen sus comunidades.

Con poco más de 50 autoridades civiles, agrarias y tradicionales, se realizó un análisis comunidad por comunidad de las solicitudes y necesidades más apremiantes, así como de las vías a seguir para su gestión.
Ángel Alonso recalcó que la SPI trabaja con estricto apego a la transparencia y a los lineamientos operativos que definen las facultades de la dependencia. 

“El diálogo es lo que nos llevará al entendimiento, siempre estaré en la disposición de atender sus demandas e inquietudes, tanto yo como mi equipo estamos comprometidos con nuestros pueblos originarios; el trabajo que estamos realizando de manera conjunta nos ayudará a caminar en un mismo rumbo que es buscar el desarrollo de nuestra gente”, acentuó el titular de la SPI.

Dentro de este encuentro estuvieron presentes representantes de las comunidades de Zirahuén, Caltzontzin, Angahuan, Corupo, San Felipe de los Herreros, Comachuén, Capacuaro, Pichátaro, Pamatácuaro, San Ángel Zurumucapio, Sevina, Cocucho, Zicuicho y otras de la Meseta P’urhépecha.

Publicación anterior

Michoacán avanza en recuperación de la confianza de su población: Silvano Aureoles

Siguiente publicación

Sin calidad moral los “cenecistas” que hacen señalamientos en contra de Roberto Carlos López García

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Sin calidad moral los “cenecistas” que hacen señalamientos en contra de Roberto Carlos López García

Sin calidad moral los “cenecistas” que hacen señalamientos en contra de Roberto Carlos López García

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist