lunes, julio 21, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

La información y su manejo, indispensables en actividad científica: Cárdenas Navarro

Redacción Escrito por Redacción
mayo 24, 2017
La información y su manejo, indispensables en actividad científica: Cárdenas Navarro
  • Vincular la información con los programas académicos, objetivo de la Conricyt.

La información es una parte fundamental de toda institución de educación superior y el uso de herramientas que nos facilitan el manejo de esta información es básica para realizar procesos de investigación y mejorar la calidad educativa que se imparte en el país, señaló el coordinador de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana, Raúl Cárdenas Navarro, al inaugurar las Jornadas de Capacitación del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) 2016.

Con la representación del rector Medardo Serna González, el titular de la Investigación Científica afirmó que no se puede hacer investigación si no se tiene una información científica actualizada, “estas nuevas formas de manejo de la información son de gran apoyo para investigadores y estudiantes de posgrado que están realizando los proyectos de investigación, de ahí la importancia de difundir esta plataforma”.

Recordó que hace algunos años se tenía poco acceso a revistas científicas especializadas, cosa que ha quedado en el pasado con estos nuevos procedimientos que ahora nos permiten tenerlos con prontitud y mantener activa la investigación.

Por su parte, Margarita Ontiveros Sánchez, coordinadora general del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), señaló que los recursos de información científica juegan un papel importante en los programas educativos de nivel superior por lo que es vital conocer la manera de utilizarlos

Explicó que el objetivo principal de las jornadas va más allá de dar a conocer los recursos de información que tiene actualmente el consorcio, porque es importante vincular esta información con los planes y programas de estudio que tienen las instituciones.

Añadió que son ya cuatro años de realizar estas jornadas en las diferentes instituciones de educación superior del país y en esta ocasión, con el apoyo de más de 30 tutores, se explorarán más de 50 herramientas de información diferentes, además de proyectos de revistas científicas, libros en formato electrónico y bases de datos especializadas

Además -dijo- debido a los avances científicos y a que mucha de la información de las instituciones se almacena de manera digital, se ha incorporado una nueva herramienta que es de gran utilidad ante el riesgo de plagio.

En tanto, el secretario técnico del Consejo Regional Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Antonio González Arroyo, destacó la importancia de las jornadas que contribuyen a fortalecer las capacidades de los cuerpos académicos en cada una de las instituciones de educación superior, de tal manera que permiten generar más y mejores proyectos de investigación que mejoran la calidad educativa que se ofrece en el país.

Reiteró su apoyo y compromiso incondicional con el gran trabajo que realizan las universidades de la Región Centro Occidente, muestra de ello -mencionó- la instalación la semana pasada del Primer Comité a nivel nacional de Responsabilidad Social, que pone de manifiesto el compromiso que tiene cada una de las instituciones que conforman esta región.

A lo largo de la semana, en el Centro de Información, Arte y Cultura, se llevarán a cabo las Jornadas de Capacitación Conricyt, de la cual se beneficiarán los profesores, estudiantes de posgrado y bibliotecarios de las instituciones de educación superior de la Región Centro Occidente del país: Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Publicación anterior

Propone diputado Héctor Gómez Trujillo Ley 3 de 3 de avanzada para Michoacán

Siguiente publicación

Vasco de Quiroga se valió del modelo de ciudad de la Utopía

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Vasco de Quiroga se valió del modelo de ciudad de la Utopía

Vasco de Quiroga se valió del modelo de ciudad de la Utopía

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist