Morelia, Mich., a 3 de abril de 2016.- En el primer trimestre del 2016, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha capacitado a 480 elementos policiacos de diversos municipios michoacanos, informó el comisionado ejecutivo Salvador Ceja Barrera.
Explicó que con estas acciones, que han solicitado los propios ayuntamientos, se busca mejorar la actuación de los policías como primer autoridad respondiente, así como respetar los derechos humanos, tanto de las víctimas de delito como de los imputados.
Ceja Barrera recordó que el primer municipio a donde se acudió a impartir la capacitación fue Zitácuaro, donde 200 elementos de la Policía Municipal fueron instruidos en el ABC de los derechos humanos y sobre el uso de la fuerza policial y supuestos de la detención.
Posteriormente, en Pátzcuaro, en un evento que congregó a 150 policías de alrededor de 12 municipios de la región, se les instruyó sobre el uso de la fuerza policial de acuerdo a lo establecido en las reformas constitucionales en materia penal y de derechos humanos, que han dado paso al nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), mismo que deberá aplicarse en todo el país en junio del presente año.
El comisionado de Atención a Víctimas informó que en Puruándiro se capacitó a integrantes de la Barra de Abogados y a los elementos de la policía de ese municipio, en temas relativos a la Ley General de Víctimas y el Modelo Integral de Atención a Víctimas.
De igual forma, en Zamora, fueron capacitados 120 elementos de la policía en relación al Modelo Integral de Atención a Víctimas, uso de la fuerza policial y primer respondiente, así como la tarea del policía en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
De acuerdo al funcionario, entre las principales dudas que plantean los elementos están: su función en el NSJP; su tarea respecto a las víctimas de delito; sobre el llenado del informe policial homologado; de la segunda etapa sobre la cadena de custodia, preservación del lugar de los hechos, y los derechos de las víctimas e imputados.
Ceja Barrera celebró la disposición de los gobiernos municipales para capacitar a sus elementos policiacos, y reiteró la apertura de la CEEAV para coadyuvar con ellos y de esa manera tener autoridades mejor preparadas para responder a los retos que representa el NSJP.
Discussion about this post