Cuenta con equipo multidisciplinario y atiende a personas de todas las edades
Morelia, Mich., 3 de abril de 2016.- Con el objetivo de atender la salud mental de las y los michoacanos y de eliminar tabúes al respecto a través de la información, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cuenta con el Centro Michoacano de Salud Mental, unidad especializada en salud mental que cuenta con servicios diversos para brindar atención integral a las y los pacientes y sus familias.
Los servicios especializados con los que cuenta el Cemisam son: Psiquiatría, Psicología, Terapia familiar, Neuropsicología, Psicoeducación, Trastornos afectivos, Trastornos de la conducta alimentaria, Atención infantil, Consulta externa, Evaluación e intervención en trastornos de conducta, Trastornos de aprendizaje, entre otros.
Además, cuenta con las siguientes clínicas: depresión, adicciones, paidopsiquiatría, psicogeriatría-demencia, para el adolescente sano, así como especializada en psicosis o trastornos orgánicos.
Asimismo, brinda talleres dirigidos a los familiares de los pacientes para que logren una mejor comprensión de las distintas enfermedades mentales y, de esta forma, puedan derribar tabúes y ser un apoyo efectivo.
En el Cemisam se apoya a la población en general a identificar señales de alarma, principalmente en el caso de depresión, trastornos alimenticios, adicciones y demencia.
De igual manera, cuenta con el programa de Crianza Positiva, dirigido a madres y padres con menores de 2 a 12 años de edad, a través del que se otorgan las herramientas para ejercer una autoridad responsable y prever riesgos de salud mental.
Igualmente, cuenta con la Clínica para Adolescentes Sanos, donde enseña a los adolescentes conductas y situaciones que los pueden poner en riesgo y propone actividades para mejorar las relaciones personales entre ellos, su familia, sus pares y la sociedad en general.
Del mismo modo, cuenta con un Módulo de Atención a Personas Violentadas, donde se ofrece atención médica y psicología a las víctimas de violencia intrafamiliar; también atiende y provee tratamiento a quienes han maltratado y a quienes han observado alguna situación violenta.
También cuenta con Psicoterapia Familiar y de Pareja, en la que se realiza una evaluación de las relaciones que existen dentro de la familia y enseña cómo mejorarlas.
El Cemisam cuenta con un equipo multidisciplinario de psiquiatras, psicólogos, especialistas, enfermeras y trabajadores sociales técnicamente calificados y sensibilizados, y que poseen una gran convicción de servicio social.
Documentos necesarios para recibir atención:
· Referencia médica
· Comprobante de no derechohabiencia del IMSS o ISSSTE
· Comprobante de domicilio
· Comprobante de ingresos
· Identificación personal (credencial de elector, CURP o acta de nacimiento)
· En caso de ser menor de edad, favor de presentar identificación del menor y de la madre, el padre o tutor
Para más información, la SSM invita a la población michoacana los teléfonos 01 443 343 06 31 y 321 51 01, o a escribir al correo electrónico enseñanza_cemisam@hotmail.com y recuerda que el Cemisam cambió de domicilio a Privada de Canadá sin número, colonia Las Américas, en Morelia, Michoacán.
Discussion about this post