Tras la intervención de las mujeres comprometidas con la lucha de izquierda a favor de la paridad en el nuevo Código Electoral del Estado, la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana tuvo que adecuar el dictamen elaborado y garantizar el 50 por ciento de participación por género, subrayó la diputada Cristina Portillo Ayala, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la LXXII Legislatura local.
La diputada perredista, recordó que tras el encuentro que sostuvo con mujeres de izquierda el fin de semana, en donde también participó la diputada local Selene Vázquez Alatorre, asumió el compromiso de defender la paridad no como una concesión, sino como un derecho de las mujeres.
Es así como se logró que la Comisión de Asuntos Electorales corrigiera del dictamen los aspectos que atentaban contra este derecho de paridad, por lo que las candidaturas que postulen los partidos políticos, deberán ser de un 50 por ciento para hombres y un 50 por ciento para mujeres.
Portillo Ayala apuntó que este caso ejemplifica que la organización de las mujeres con una visión común en torno a la defensa de sus derechos, cierra el paso a la alevosía legislativa de un dictamen que no fue debidamente consensado, y que implicaría un retroceso para las conquistas femeninas.
La legisladora subrayó que los plazos y los tiempos no pueden ser pretexto para legislar de manera inadecuada, cercenando derechos, permitiendo omisiones, o reproduciendo vicios normativos que ya habían sido superados.
Subrayó que el excluir o incluir de manera limitada a las mujeres, quienes son más del 50 por ciento de la población nacional y estatal, significa poner límites al desarrollo político, social y, sobre todo, económico de México.
Al asistir a un evento celebrado hoy con Carlos Navarrete, el ex senador refrendó su compromiso con las mujeres, y se reiteró que debe de permanecer la lucha de la izquierda en beneficio de los derechos de las mujeres y sectores vulnerables de nuestro país.
Discussion about this post