En gira por el municipio de San Lucas, hizo propias las demandas sociales para impulsar el desarrollo del el municipio, en todas sus regiones, sus necesidades, los programas sociales, su atención ciudadana, como una de sus prioridades, enfatiza.
· Nadie en Michoacán está conforme o contento con lo que está viviendo. Todos deseamos mejor educación, empleos más remunerados, mayor acceso a la salud, más y mejores obras, inversión pública y privada, sostiene.
San Lucas, Michoacán, a 27 de junio de 2014.- Dada la circunstancia por la que atraviesa Michoacán y sus municipios, Raúl Morón llamó los michoacanos a pensar en grande y exigir un cambio de fondo para nuestro estado. “Nadie en Michoacán está conforme o contento con lo que está viviendo. Todos deseamos mejor educación, empleos más remunerados, mayor acceso a la salud, más y mejores obras, inversión pública y privada”, sostuvo.
En gira por el municipio de San Lucas, Raúl Morón hizo propias las demandas sociales para impulsar el desarrollo del el municipio, en todas sus regiones, sus necesidades, los programas sociales, su atención ciudadana, como una de sus prioridades
Al reunirse con los integrantes del cabildo de San Lucas, encabezados por el edil Miguel Rentería Galarza, el Síndico Rafael Maldonado Aguirre y el secretario del Ayuntamiento, Ezequiel Cristóbal Alejo, Raúl Morón se comprometió a gestionar aquellos proyectos federales a los que no se les ha dado respuesta.
Destacó que una de sus prioridades es trabajar para impulsar el desarrollo de todos los municipios y sus regiones, la atención a sus necesidades, el fortalecimiento de sus programas sociales, así como la atención ciudadana.
Por ello, llamó a los michoacanos a pensar en grande. “El sistema político que imperó durante décadas nos enseñó a los mexicanos a tener una cultura muy reducida, a no ambicionar mucho y a ser conformistas. Pero ha llegado la hora de pensar en grande. El desarrollo humano y de nuestro pueblo debe estar muy por encima de lo que nos tratan de dictar.
Morón destacó que nadie en Michoacán está conforme o contento con lo que está viviendo, salvo a aquellos que cuentan con amplios recursos. Todos deseamos mejor educación, empleos más remunerados, mayor acceso a la salud, más y mejores obras, inversión pública y privad
“Yo nací en Michoacán y aquí vivo, y todos los días veo a la gente que manifiesta su sentimiento de desesperación, de enojo y deseos por salir adelante, para mantener a sus hijos en las escuelas, por poder satisfacer la canasta básica. Por ello, es necesario que no nos conformemos con dádivas o satisfactores inmediatos. Debemos exigir un cambio de fondo para nuestro estado”, enfatizó.
Reiteró que él tiene la convicción de impulsar a Michoacán y mejorar las condiciones de los ciudadanos desde la trinchera que le toca desempeñar. “Esta convicción me ha guiado siempre en todos los cargos que he desempeñado y me va seguir guiando”.
“Michoacán es otra cosa, Michoacán no es lo que estamos viviendo. El orgullo que tenemos que sentir por ser michoacanos, con su memoria histórica y el legado de nuestras mujeres y hombres, es lo que tenemos que sacarlo a relucir, sacar la casta y nuestro temple, porque no va a venir nadie a resolvernos los problemas de los michoacanos, menos de otras entidades o autoridades federales. Vamos a salir adelante con nuestro propio esfuerzo, y para ello necesitamos un acompañamiento desde la base social”, enfatizó.
Raúl Morón destacó que los cambios más importantes los hacen los pueblos y por ello los ciudadanos deben elegir bien a sus gobernantes, pensando en alguien que deje el alma por su gente, que tenga la sensibilidad de escuchar las demandas, que sea congruente y priorice el trabajo colectivo.