Por Héctor Torres
- Podrán comprar su vivienda en cualquier lugar del territorio nacional.
Alrededor de 5 mil créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda fueron aprobados a trabajadores del magisterio, los cuales podrán ejercerlos donde quieran comprar su casa, ya sea en Michoacán o en cualquier otro estado del país, aseveró el secretario de Vivienda de la Sección 18 del Sindicato de Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Sandoval Delgado.
De entrada, Sandoval Delgado subrayó que la Sección 18 del SNTE trabaja para todos los maestros y no les interesa si son de la CNTE o pertenecen a X partido, aquí se les atiende igual porque un maestro de la Coordinadora “tiene el mismo derecho que yo”.
Ellos vienen aquí y no se les pregunta nada, simplemente se les atiende porque tienen los mismos derechos “y aunque no pensemos igual, tienen los mismos derechos y cotizamos lo mismo; la política en esta Secretaría es de puertas abiertas”.
En septiembre del 2015, dijo, ingresaron 5 mil solicitudes de maestros que aspiraban a obtener un crédito hipotecario, y el sorteo se hizo el 12 de noviembre en México y les acreditaron 300 e inmediatamente se comenzó a integrar su expediente, se mandó a la Sofol.
Y ahorita, añadió, hay una característica que el actual Comité Seccional ha hecho, gestiona el derecho de acceder a una vivienda digna y ellos deciden donde comprar, es decir, se les da el crédito y ellos sabrán dónde lo aplican ya sea en alguna ciudad de Michoacán o, incluso en otra entidad del país.
En este sentido explicó que él, como secretario de Vivienda de la Sección 18, habla con su homólogo de otro estado y se sigue con el trámite.
En síntesis, subrayó, el crédito hipotecario los trabajadores del magisterio michoacano lo pueden ejercer en cualquier sitio del territorio nacional, con la única condición de que tienen que ser a través del sindicato porque es el representante legal y legítimo de los trabajadores de la educación en el país y, por lo tanto, el SNTE es el que tiene la toma de nota; el Comité Nacional tiene el laudo y eso le da la legalidad. Aquí, dijo, hay un grupo disidente, pero es eso nada más.
Aseveró que en el ejercicio 2015 se registraron cerca de 100 mil solicitudes a nivel nacional y en Michoacán fueron alrededor de 5 mil créditos hipotecarios los que se solicitaron.
Agregó que hay otros sindicatos federales que también los tramitaron, pero el SNTE logró subir a la página del FOVISSSTE 5 mil maestros, de los cuales hasta el 16 de junio habían entrado 2 mil 796 aprobados.
Y ahora por la gestión del líder nacional, el profesor Juan Díaz de la Torre, en el Consejo General del FOVISSSTE se autorizaron 34 mil solicitudes que eran las que restaban, y que corresponden a todas las que se habían registrado en el 2015.
Esas solicitudes, resaltó, a partir del jueves 16 tienen 40 días para formalizar su crédito, es decir que el maestro busque su vivienda donde quiera comprarla de acuerdo con la línea de crédito que tiene autorizada.
Dijo que llevan buenas relaciones con las organizaciones encargadas de la construcción de viviendas, como Canadevi, y el maestro puede comprar donde quiera y la Sección 18 del SNTE, por su parte, está al pendiente de que las constructoras atiendan bien a los mentores en el trámite de compra-venta.
Por otro lado, agregó, el FOVISSSTE y el SNTE han convenido otros tipos de crédito, directos, como el hipotecario con subsidio, el cual está dirigido a trabajadores que ganen menos de cinco salarios mínimos y que tienen un apoyo por hasta 70 mil pesos.
Puntualizó que están sujetos a la política social que maneja la Sedatu y la Conavi que son los que definen dónde deben comprar.
Dentro de estos trabajadores se encuentran intendentes, personal de apoyo a la educación e incluso algunos docentes que solamente tienen una plaza.
Subrayó que hasta el momento han tramitado cinco mil créditos con subsidio, de los cuales ya tienen autorizados dos mil 800 y los restantes quedaron en lista de espera y en agosto puedan salir.
Otro tipo de crédito, dijo, es el Aliado el cual es cofinanciado con el banco y el FOVISSSTE, pero el profesor Juan Díaz de la Torre, líder de la SNTE, logró que se declarara como crédito social de pagos fijos por el tiempo que se estipule en la compra-venta y con ello se protege a los trabajadores.
A todo lo anterior se suman los créditos para jubilados y pensionados, es decir, los maestros que no ejercieron su crédito hipotecario en la etapa activa lo pueden hacer en la inactiva y hasta ahorita “hemos tramitado mil doscientos y nos quedaron pendientes 500”.
La labor de la Secretaría de la Vivienda de la Sección 18 del SNTE no termina ahí, ya que también tramita a los mentores la cancelación de hipotecas y la devolución de dinero cuando hay cobros indebidos.
Finalmente destacó que por primera vez se autorizan tantos créditos, es un hecho histórico y hay que felicitar al maestro Juan Díaz de la Torre por esa gestión sin precedente.
Discussion about this post