domingo, agosto 17, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

PLADIEM contribuye a mejorar la calidad de vida de los michoacanos: Sigala

Redacción Escrito por Redacción
julio 19, 2016
PLADIEM contribuye a mejorar la calidad de vida de los michoacanos: Sigala

 El PLADIEM es resultado de un ejercicio democrático que se sustenta en tres ejes de gobernanza educación con calidad, finanzas sanas y seguridad pública.

El Plan para el Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (PLADIEM) 2015-2021, sienta las bases para atender las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida de los michoacanos, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Pascual Sigala.

Al reconocer el esfuerzo del Gobernador Silvano Aureoles Conejo para transformar a Michoacán, dijo que con esta herramienta se establecen los objetivos, estrategias y acciones que realizará su administración, para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos y promover el bienestar de los michoacanos.

«Desde el Congreso del Estado apoyaremos todas aquellas acciones que contribuyan al desarrollo, igualdad y bienestar de las y los michoacanos».

El legislador recordó que este proyecto diseñado por el gobierno estatal es resultado de un ejercicio democrático de consulta, en donde se recibieron todas las aportaciones de diversos sectores sociales,  campesinos, empresarios, académicos, ciudadanos en general y los mismos migrantes, a través de foros regionales.

El Congreso del Estado, también fue incluido en este proceso de construcción refirió el diputado local, al exponer que mantuvieron contacto con el jefe del Ejecutivo Estatal para debatir en torno a este Plan para el Desarrollo Integral de Michoacán.

Pascual Sigala hizo énfasis en que para la promoción de un crecimiento sostenido de la entidad y asegurar el progreso de los michoacanos, es fundamental buscar estrategias que desde un punto de vista multidimensional se atienda los retos que enfrenta Michoacán.

Por esta razón subrayó el Plan fue construido con base en 9 prioridades transversales que atienden al resultado de la consulta pública y que son dirigidas especialmente a los grupos vulnerables de la población para generar un crecimiento y desarrollo integral e incluyente, cerrar la brecha de la desigualdad e inequidad, y aprovechar el empuje, ingenio y riqueza cultural de las y los michoacanos.

Agregó que es un plan integral que contempla todas las vertientes, desarrollo humano, educación con calidad y acceso a la salud, tranquilidad, justicia y paz, prevención del delito, desarrollo económico, inversión y empleo digno, necesidades básicas y promover la inclusión y acceso de los más necesitados, innovación, productividad y competitividad, sustentabilidad ambiental, y prosperidad urbana, cohesión social e igualdad sustantiva y rendición de cuentas, transparencia y gobierno digital.

Publicación anterior

Resuelve Comisión de Justicia más del 65% de las iniciativas turnadas

Siguiente publicación

Vigilaremos que aumentos a servicios y derechos en municipios no rebasen el 3 por ciento, adelantó Manuel López Meléndez.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Vigilaremos que aumentos a servicios y derechos en municipios no rebasen el 3 por ciento, adelantó Manuel López Meléndez.

Vigilaremos que aumentos a servicios y derechos en municipios no rebasen el 3 por ciento, adelantó Manuel López Meléndez.

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist