- De manera inicial, con una inversión de 965 mil pesos se apoya a cien microempresas michoacanas productoras de alimentos procesados, textiles y bebidas embotelladas, detalla Antonio Soto Sánchez.
Los beneficiarios recibirán consultoría gráfica, la cual realizará una revisión y readaptación de logotipo, así como un diseño de etiqueta y tabla nutrimental basada en las NOMS 050 y 051; además, se efectuará un análisis de laboratorio que incluirá el estudio bromatológico, la determinación de vida en anaquel, volumen de alcohol y determinación de fibras textiles, así como la mejora del producto en base a las recomendaciones que emitirá el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán.
“Al concluir el programa, contarán con el código de barras que será tramitado ante AMECE-GS1 México, proceso en el que habremos de acompañarlos en todo momento, les otorgaremos el primer lote de etiquetas ya bajo la normativa para comercializar sus productos a través de un ambicioso esquema de promoción con el cual se habrán de vincular con cadenas comerciales para impulsar el consumo de los productos involucrados en el programa”, abundó Soto Sánchez.
De manera inicial participan empresas de Morelia, Zinapécuaro, Queréndaro, La Huacana, Coalcomán, Charo, Uruapan, Zamora, Pátzcuaro, Ziracuaretiro y Zitácuaro, aunque la convocatoria sigue abierta.
Las y los interesados pueden comunicarse al Departamento de Desarrollo de Productos de la Dirección de Oferta Comercial de la Sedeco, al número telefónico (443) 113-4500, extensión 10173.
Discussion about this post