sábado, julio 19, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

A iniciativa de la regidora Claudia Lázaro Medina, cecografía a mamparas y calles del Centro de Morelia

Redacción Escrito por Redacción
julio 26, 2016
A iniciativa de la regidora Claudia Lázaro Medina, cecografía a mamparas y calles del Centro de Morelia

Por Hector Torres

  • Se busca mejorar las condiciones de vida de discapacitados visuales.

La regidora Claudia Lázaro Medina presentó la iniciativa para que en mamparas y calles del Centro Histórico se utilice el Sistema Braille para coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de quienes padecen discapacidad visual.

Dijo que la iniciativa sobre el Sistema Braille la estuvieron trabajando por alrededor de un mes y se fundamenta en que hay aproximadamente 4 mil 600 débiles visuales en el municipio de Morelia y esa discapacidad, en algunos casos, surgió de un día para otro a consecuencia de algún accidente, otros por cuestión congénita y unos más por enfermedades.

Por esa razón en la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, dentro de los cuales se encuentran las personas con discapacidad visual, metieron el punto de acuerdo para que todas las mamparas del Centro Histórico y las calles tengan su nomenclatura en Sistema Braille.

Es importante, subrayó, que la cecografía esté en las principales calles del Centro Histórico pues de esa manera ellos, los débiles visuales, sabrán en dónde se encuentran, dónde están ubicados y qué ruta tomar hacia el lugar al que se dirigen.

Esa propuesta se aprobó en el Pleno, dijo, y agregó que posteriormente el alcalde Alfonso Martínez Alcázar y la presidenta del DIF-Morelia, Paula Delgadillo, anunciaron que aparte de los aparatos auditivos, de las sillas de ruedas, “también le estaban entrando a la discapacidad y entonces vamos a tener los nombres de las calles en Sistema Braille”.

Habrá algunos, admitió, que no sepan leer cecografía, pero se les apoyará en el Centro de Atención a Discapacidad en el cual se imparten clases del Sistema Braille.

Ante situaciones como el que patrullas de la policía se estacionen en lugares para discapacitados y lugares como el Congreso del estado carezcan de infraestructura propia para ese tipo de personas, Lázaro Medina dijo que se pugnará porque todas las dependencias de gobierno cuenten con rampas, Sistema Braille y otras instalaciones para que sean considerados como edificios incluyentes.

A la actual administración, dijo, le ha faltado visión y, por ejemplo, la dirección de Desarrollo Rural o la Secretaría de Fomento Económico, se han cambiado a un edificio de tres pisos, con escaleras y los campesinos son atendidos en el tercer piso.

El sector agropecuario, subrayó, ahora está atendido por adultos y es un sufrimiento para ellos subir tres pisos y todo para que les digan que no tienen recursos, “pues se bajan desilusionados y cansados”.

Como Comisión, agregó, visitarán todos los edificios en los que haya atención al público para verificar si cuentan con las instalaciones adecuadas para la buena atención a discapacitados.

Desafortunadamente, añadió, no les pasa únicamente a policías y funcionarios, sino a mucha gente que dice nada más cinco minutos y se le pasa el tiempo y ya está obstruyendo el lugar para personas con discapacidad.

Manifestó que para ella ha sido satisfactorio que algunas de las propuestas de esa Comisión ya se hayan implementado, como lo de la joven que en cada sesión se dirige a las personas que sufren de discapacidad auditiva, “y lo voy a ampliar para que sea en cada uno de los eventos que tengamos”.

 

 

 

 

Publicación anterior

Sólo con apoyo a sectores productivos, crecerá Michoacán: Adriana Hernández

Siguiente publicación

OFRECE DIF EXAMEN DE PRÓSTATA

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
OFRECE DIF EXAMEN DE PRÓSTATA

OFRECE DIF EXAMEN DE PRÓSTATA

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist