sábado, agosto 2, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Constitución de 1917 un hito en la historia de México: Héctor Gómez

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 28, 2016
Constitución de 1917 un hito en la historia de México: Héctor Gómez

Se realizarán más de 40 actividades conmemorativas al Centenario de la Constitución de 1917

Morelia; Michoacán, 27 de septiembre de 2016.-  La Constitución es la suma de reglas supremas de convivencia que los mexicanos nos hemos dado, normas generales que permiten que una sociedad viva en armonía y cordialidad, por ello es significativo resaltar la importancia de la Carta Magna que en 1917 marcó un hito en la historia de México, manifestó el diputado Héctor Gómez Trujillo en el arranque de actividades conmemorativas del Centenario de la Constitución de 1917.

 

En presencia de Verónica García Subsecretaria de Enlace Legislativo, en representación del Gobernador del Estado; Pascual Sigala, Presidente del Congreso del Estado; Adriana Hernández, diputada Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo; German Martínez, secretario técnico del Ayuntamiento de Morelia; el Mayor Braulio Santana Catalán, en representación de la XXI Zona Militar; así como el Dr. Rafael Estrada Michel, conferencista invitado; la Comisión Especial Conmemorativa del Centenario del Constitución de 1917, que preside el diputado Roberto Carlos López e integran Jeovana Alcántar, Enrique Zepeda, en voz de su también integrante Héctor Gómez, anunció que se realizarán 42 actividades entre conferencias, publicaciones de libros, debelaciones de placas, exposiciones y finalizar con una sesión solemne el 5 de febrero del 2017.

 

Por su parte el diputado Pascual Sigala al dar la declaratoria oficial del arranque de actividades conmemorativas, señaló la relevancia que ha tenido el Estado a lo largo de la historia, sobre to en materia constitucional, al ser cuna de las luchas fundamentales de esta patria, tales como la Suprema Junta Nacional Americana en Zitácuaro, con la Constitución de Apatzingán y con el Tribunal de Ario, en Ario de Rosales, eventos que trazaron y diseñaron gran parte de la estructura organizacional del gobierno y las instituciones.

 

Las actividades conmemorativas dieron inicio con el Ciclo de Conferencias “Constitución de 1917”, que arrancó con la denominada “La reforma constitucional en México. ¿De qué Constitución estamos hablando?”, dictada por el Dr. Rafael Estrada Michel, quien es Investigador Nacional Nivel 2; Consejero decano de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México; en la Escuela Libre de derecho y en la Universidad La Salle; y es autor de varios libros y trabajos de investigación especializados en la Historia Constitucional de México.

 

Durante su ponencia, Estrada Michel destacó que la notabilidad que hay que reconocer de los mexicanos impulsores de la Carta Magna, es su talento para integrar las diferentes comunidades, pensamientos, intereses, pluralidades, en un solo modelo de articulación territorial, para tener como resultado un conjunto de normas peculiar, adaptable y flexible.

Publicación anterior

Inaugura Silvano Aureoles Banco de Leche y Tomógrafo en Hospital de la Mujer

Siguiente publicación

PROGRAMAS PARA ADULTOS MAYORES NO PROCURAN INCLUSIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR: ANDREA VILLANUEVA

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
PROGRAMAS PARA ADULTOS MAYORES NO PROCURAN INCLUSIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR: ANDREA VILLANUEVA

PROGRAMAS PARA ADULTOS MAYORES NO PROCURAN INCLUSIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR: ANDREA VILLANUEVA

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist