miércoles, julio 30, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de la UTM triunfan en la Expociencias Michoacán 2016

Redacción Escrito por Redacción
octubre 6, 2016
Estudiantes de la UTM triunfan en la Expociencias Michoacán 2016
  • Con el proyecto I’MAFORO obtuvieron medalla de oro, lo que les dio el paso directo al evento internacional que se llevará a cabo en Brasil en agosto de 2017.

 

Morelia, Michoacán, a 5 de octubre de 2016- Estudiantes de la carrera de Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) obtuvieron medalla de oro durante la Expociencias Michoacán 2016, lo que les dio el pase directo al evento internacional, que se llevará a cabo en Brasil en agosto de 2017.

 

Jóvenes del nivel Técnico Superior Universitario, área Solar, presentaron el proyecto denominado I’MAFORO (Semáforo Solar Inteligente), cuyo objetivo es desarrollar y explotar el concepto de un semáforo de señalización de tráfico autosuficiente en cuanto a su alimentación y utilice nuevas tecnologías de iluminación, como RGB Led; es decir, que a diferencia de la semaforización tradicional, su operación sea interactiva y brinde facilidades para integrar a personas con discapacidad.

El equipo IRE (Ingenieros Renovando Energía, denominado así por sus integrantes Jarim Durán Nava, Ma. Auxilio Zavala Gallegos, Fernando Escutia Torres, César Campos Guzmán, Gerardo Guillen Corona, Alejandra Mata Molinero, Ivette González Gutiérrez, Ángel Medina Juárez), fue asesorado por los académicos Justo Román Romero Romero, Sergio Quiroga Labastida y Martín Castillejos Cárdenas.

Se ha buscado optimizar la operación de este prototipo agregando funcionalidad en el diseño, impactando en el uso de energías renovables y la eficiencia en el consumo energético.

“El arquetipo está basado en la señalización mediante el uso de una matriz de Led RGB de alta intensidad en un arreglo de 8×8, la cual mostrará diferente simbología con señales de colores, tomando en cuenta a débiles visuales y daltónicos, así como un sonido pensado también en invidentes y débiles visuales.

“Además, cuenta con señalización sincronizada RGB al pie del crucero peatonal, para la gente que por la inmersión en celulares pierde de vista la línea límite del peatón; lo anterior, manejado a través de la programación realizada sobre una plataforma de una tarjeta de microcontrolador, de tipo arduino uno, controlado por una interface inalámbrica bluetooth, la cual permite el manejo del semáforo desde cualquier celular o tableta y todo es alimentado por una batería para la noche y por un panel solar para el día”, explicó Fernando Escutia Torres, integrante y expositor del proyecto.

En la Expociencias Michoacán 2016 compitieron alrededor de 50 proyectos de diversas instituciones de educación básica, media y superior, entre las que destacan las universidades Vasco de Quiroga, Montrer y Latina de América; los institutos tecnológicos de Pátzcuaro y Apatzingán; el Conalep, el Cecytem, el Cbtis, entre otras.

Cabe destacar que cada categoría de la Expociencias Michoacán 2016 fue premiada, pero la UTM fue la ganadora absoluta.

César Campos, otro de los integrantes del equipo, comentó que parte de la evaluación giró en torno al marco teórico, presentación, objetivos, resolución del problema, impacto o contribución social. En este tenor, subrayó que este semáforo permitiría agilizar el tráfico vehicular, ofrecer alternativas viales en caso de siniestros y reducir tiempos de traslados.

“Como académicos queremos destacar el desempeño de los jóvenes, ya que esto fue extracurricular, fuera de horarios, y su compromiso con este logro se encuentra reflejado; además, todo fue inversión de los alumnos y docentes”, externó Justo Román Romero, asesor de los estudiantes.

Publicación anterior

La educación superior en línea de la Univim llega a Queréndaro

Siguiente publicación

Impulsa Sicdet modelo para transformar la agroindustria

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Impulsa Sicdet modelo para transformar la agroindustria

Impulsa Sicdet modelo para transformar la agroindustria

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist