domingo, julio 27, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Evaluación y diagnóstico sobre programas dirigidos a mujeres, pide Yarabí Ávila González

Redacción Escrito por Redacción
octubre 12, 2016
Defender nuestros derechos para poder trascender: Yarabí Ávila
  • La legisladora del PRI, durante la reunión de trabajo que sostuvieron integrantes de la comisión de Igualdad de Género con la titular de Semujer, reiteró la demanda de establecer un padrón único de beneficiarios para evitar duplicidad de apoyos.

Morelia; Michoacán, 12 de octubre de 2016.- Los programas sociales encaminados al apoyo de las mujeres,  así como las acciones transversales que se efectúan desde otras dependencias del Estado, deben de contar con una evaluación y diagnóstico respecto a quiénes son las beneficiadas con estos esquemas de atención, aseveró la diputada local por el distrito X de Morelia Noroeste Yarabí Ávila González.

Durante la sesión de trabajo que sostuvo la comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado,  con la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva Fabiola Alanís Sámano, la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró su postura a favor de que se transparente el padrón de beneficiarias de los programas sociales y para ello dijo se requiere de un padrón único,  lo que permitirá que el recurso sea eficientizado y dirigido a quien realmente lo necesita, y no se repliquen apoyos para una sola persona.

Hizo énfasis en la disposición del Congreso del Estado y especialmente de esta comisión para generar condiciones dentro del marco normativo, a fin de que se cuente con los instrumentos legales para este padrón único en todos los programas sociales, esto al recordar que en diversas ocasiones en tribuna ha solicitado este esquema no solo para los programas a favor del sector femenil, sino también de todos los grupos vulnerables que son atendidos por el Gobierno estatal, través de sus dependencias.

La legisladora pugnó por un trabajo en equipo, luego de ofrecer a la Secretaría trabajar en coordinación en la evaluación de los programas, impacto social, diagnóstico y reuniones continuas para hacer las acciones conducentes en el ámbito de su competencia.

Asimismo,  afirmó que en los hechos se requiere de un verdadero ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, » hemos hablado mucho de transparencia de rendición de cuentas, pero hablamos de los números y no vamos a la verdadera preocupación, si no se enfoca los recursos donde se tiene que trabajar, sin duda alguna no vamos a poder erradicar  todos los problemas que tenemos, creo que sí se tendría que saber quiénes son los beneficiarios y contar con un padrón y evitar esa duplicidad con otros programas tanto municipales, estatales y federales», subrayó la diputada.

Mencionó que la  Secretaría de la Mujeres e Igualdad Sustantiva tiene un aumento cercano a los 18 millones de pesos,  por lo que pidió a la titular de esta área  de a conocer cuál es la planeación, evaluación y seguimiento que se dará a la aplicación de estos recursos.

La diputada local, también manifestó su preocupación derivado de que las acciones efectuadas por la Secretaría de la Mujeres e igualdad Sustantiva se han enfocado a un solo género cuando el trabajo debe tener  acciones coordinadas y encaminadas trabajar a favor hombres y mujeres, para resolver de manera más eficaz el tema de la violencia.

Durante esta reunión de trabajo con la titular de Secretaria de la  Mujer e Igualdad Sustantiva, Fabiola Alanís Sámano, estuvo presente la diputada Yarabi Ávila González, la presidenta de la comisión, Socorro Quintana,  y la diputada integrante Brenda Fraga, y  como invitadas las diputadas Nalleli  Huerta Pedraza y Jeovana Alcántara Baca.

Publicación anterior

A eficientar recursos destinados al campo, para que se destinen a sectores más vulnerables: Belinda Iturbide

Siguiente publicación

A DIPUTADOS Y GOBIERNOS LES URGE DESENTENDERSE DE LAS NECESIDADES DE LA GENTE

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
A DIPUTADOS Y GOBIERNOS LES URGE DESENTENDERSE DE LAS NECESIDADES DE LA GENTE

A DIPUTADOS Y GOBIERNOS LES URGE DESENTENDERSE DE LAS NECESIDADES DE LA GENTE

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist