Por Hector Torres
La regidora Adela Alejandre Flores afirmó que para apuntalar el reconocimiento de Capula como Tenencia Mágica se está trabajando en la sustentabilidad de esa comunidad y para ello uno de los proyectos en proceso es la erradicación del uso de la bolsa de plástico. Por otro lado aseveró que se entregaron 150 despensas a familias de escasos recursos.
Dijo que gestionó a través de la Secretaría de Desarrollo Social por medio del cual se entrega una dotación de productos básicos a las familias en Capula, cuya gente es muy trabajadora, pero también de muchas necesidades.
Por ese motivo y para apoyar a las familias más necesitadas se entregaron 150 despensas sin costo alguno para los beneficiados.
Por otro lado comentó que ya se están haciendo los preparativos para la Feria de La Catrina, del 23 de octubre al 3 de noviembre, e invitó a la ciudadanía a que acudan a pasear, conocer las artesanías, disfrutar de esa tradición y degustar la rica gastronomía típica de esa tenencia.
Asimismo, añadió, se está trabajando en el proyecto de Capula Sustentable y es que ante la posibilidad de que próximamente se le reconozca como Tenencia Mágica es preciso comenzar a realizar actividades para fortalecer ese nombramiento.
Con ese fin y si Capula va a ser Tenencia tiene que ser sustentable y, por lo mismo, se trabajará con las familias de manera organizada con el Comité de Las Catrinas, con los promotores de salud, con la Jefatura de Tenencia, con el Ayuntamiento y con el Concejo de la Ciudad para, de entrada, erradicar la bolsa de plástico que es “un proyecto que traemos para motivar a la ciudadanía a que deje de utilizar la bolsa de plástico y con ello proteger el medio ambiente”.
Se busca, señaló Alejandre Flores, que todo mundo trabaje por el bienestar común, que tengan sentido de pertenencia, la gente, responde, es muy trabajadora y, para rubricar su afirmación, indicó que en la reciente jornada de limpieza participaron más de 216 personas.
La Tenencia, dijo, es muy tranquila, no hay violencia, cuando ocurre es por gente que llega de otros lados.
Alejandre Flores agregó, por otro lado, que se está trabajando en la certificación de escuelas libres de comida chatarra y ya hay 10 escuelas que tendrán ese reconocimiento y es que la salud y el ambiente van de la mano.
Discussion about this post