lunes, julio 7, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

ELEMENTOS DEL ACUERDO DE PARIS UN MUNDO MAS SEGURO Y SALUDABLE

Redacción Escrito por Redacción
octubre 28, 2016
ELEMENTOS DEL ACUERDO DE PARIS UN MUNDO MAS SEGURO Y SALUDABLE

Por: Teté Huerta Padilla

En la conferencia de Paris sobre el clima (COP21), que se celebró en Diciembre de 2015 en el día de la Tierra firmaron en Nueva York 195 países el primer acuerdo mundial sobre el clima, el cual establece un plan de acción mundial para evitar un cambio climático peligroso. La fecha límite para que ratifiquen este Acuerdo sería hasta el 21 de abril de 2017.

México ratifico en septiembre este  Acuerdo, se han sumado más países por lo que se supera los requisitos para que entre en vigor el Acuerdo antes de lo previsto, esto sería el 04 de Noviembre del año en curso, anuncio el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon.

En este acuerdo los gobiernos acordaron algunos puntos entre ellos que el objetivo a largo plazo de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2° C sobre los niveles preindustriales; limitar el aumento de 1,5 °C, lo que reducirá los riesgos y el impacto del cambio climático y que las emisiones globales alcancen su nivel máximo cuanto antes.

Durante esta conferencia algunos países presentaron los planes generales de acción contra el cambio climático, aunque estos planes no son suficientes, el acuerdo señala el camino para llegar hasta la meta; entre los cuales acordaron reunirse cada 5 años para fijar objetivos con base científica; así como informar a los demás gobiernos y a la sociedad sobre los avances; y evaluar estos avances con transparencia y rendición de cuentas.

En esta lucha contra el cambio climático, el acuerdo reconoce la importancia que tienen las partes que son las ciudades, administraciones, sociedad civil, sector privado, etc.

La rapidez con la que se firmó este acuerdo nos damos cuenta que ya no es un asunto de interés menor en las agendas políticas, ya existe un interés por parte de los gobiernos, pero no se puede dejar a un lado la presión que existe de diversos organismos internacionales que les preocupa la concientización sobre el cambio climático, ya que el aumento de la temperatura es responsabilidad del hombre, es decir, nuestra, por eso se establecen estas medidas en el acuerdo para poder combatirlo.

Este acuerdo también tiene como fin el proteger a las personas, los medios de vida, los ecosistemas tomando en cuenta las necesidades más urgentes de los países más vulnerables, es decir la adaptación que es el factor central, desde el sector social ante al cambio climático, de los ecosistemas y de la infraestructura.

Ante este acuerdo México se compromete a garantizar la seguridad en la alimentación, el acceso al agua, reducir los municipios vulnerables, a la participación de la sociedad en las políticas públicas, para el 2030 tener 0% de deforestación, conservar y restaurar ecosistemas, así como la reforestación.

Para llevar todo esto a cabo es necesario que todos nos comprometamos con la acción climática, tenemos que vincularnos unos con otros, porque juntos lo podemos lograr un mejor futuro.

Publicación anterior

Siguen beneficios por el PET en Apatzingán.

Siguiente publicación

PRD, en constante movimiento con sus militantes: García Conejo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
PRD, en constante movimiento con sus militantes: García Conejo

PRD, en constante movimiento con sus militantes: García Conejo

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist