lunes, julio 14, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

SUPERVISAN SEPSOL Y SEDESOL HUERTOS DE TRASPATIO EN LA TENENCIA DE ATÉCUARO

Redacción Escrito por Redacción
julio 20, 2014
  • Benefician a 600 habitantes de 120 familias, en 13 tenencias de Morelia.

Atécuaro, mpio. de Morelia, Michoacán, a 18 de julio del 2014.- Una de las estrategias que promueve el Gobierno del Estado para combatir la pobreza y la desnutrición, es el fomentar en familias de escasos recursos la colocación de huertos de traspatio, para lo cual se les capacita y apoya con los insumos básicos y del cual se favorecen 120 hogares de zonas rurales del municipio de Morelia.

A través del programa Compromiso con el Combate a la Pobreza, en su línea de acción Compromiso con la Pobreza Alimentaria, la secretaría de Política Social (Sepsol) apoya a estas familias en situación de alta y muy alta marginación en las diversas comunidades de Morelia.

En Atécuaro, durante gira de trabajo del secretario de Política Social, Rodrigo Maldonado López, y del delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL), Víctor Manuel Silva Tejeda, se supervisaron los huertos de traspatio en los que se cultivan hortalizas para el autoconsumo familiar.

Los huertos de traspatio, comentó Rodrigo Maldonado, se enmarcan en un programa piloto que constituye una forma sencilla y económica de combatir la pobreza alimentaria y favorecen a cinco personas por familia, en beneficio directo de 600 habitantes de 13 tenencias del municipio de Morelia.

Cada huerto contiene dos camas de cultivo de 8 metros por 2 metros con frutos, legumbres y hortalizas de la región; un kit de semillas, sistema de riego por goteo, gallinero de 8 metros cuadrados, 6 gallinas ponedoras y un gallo pie de cría.

“Mediante la integración de especies animales y vegetales, buscamos satisfacer las necesidades alimenticias de los habitantes en situación de vulnerabilidad; para ello les brindamos la capacitación, asesoría y seguimiento a cada huerto instalado por familia”, apuntó.

Esta acción, se implementa en las tenencias de Atécuaro, Santiago Undameo, San Miguel del Monte, Jesús del Monte, Tiripetío, Atapaneo, Chiquimitío, Teremendo de los Reyes, San Nicolás Obispo, Capula, Tacícuaro, Cuto de la Esperanza y Morelos.

Por su parte, Silva Tejeda señaló que este programa permite consolidar los esfuerzos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los polígonos de mayor marginación y pobreza; “tenemos que llevar estos programas para que no únicamente sean paliativos, sino que les sirvan de manera permanente y puedan tener un sustento y un ingreso si la producción aumenta”.

 

 

Agregó que estos programas dan constancia que el gobierno está cercano y atiende las demandas y necesidades más apremiantes de la población, pues los huertos proveen de una alimentación más saludable a todos los integrantes de las familias.

En tanto, Ernesto Núñez Aguilar, diputado federal por el Distrito 10 Morelia Sur, resaltó que este tipo de proyectos ayudan a disminuir el rezago social y alimentario en que se encuentran los habitantes de zonas rurales; “esto es el ejemplo de que el gobierno estatal trabaja en generan un desarrollo social integral dirigido a quienes más lo necesitan”.

El legislador federal se pronunció porque estas acciones se repliquen en muchos más hogares michoacanos en donde existen familias con algún grado de marginación.

A decir de Rafael Colina Barriga, director de Combate a la Pobreza de la Sepsol y responsable de la operación del programa, cada familia beneficiada cuenta con un terreno adjunto o cercano a su vivienda en donde cultivan sus semillas y se hacen responsables del cuidado en la etapa de crecimiento para que puedan obtener los vegetales que producirán.

Además, aprenden a elaborar compostas que sirven como abono orgánico, tanto sólido como líquido, a partir de los propios desechos del hogar, sin gastar en la adquisición de fertilizantes, pesticidas y demás productos químicos que les puedan afectar en la salud o al medio ambiente.

Publicación anterior

LA EDUCACIÓN ES EL CAMINO AL DESARROLLO: SJG

Siguiente publicación

A CONOCER LA REFORMA POLÍTICO ELECTORAL, LLAMA LA DIPUTADA ROSA MARÍA MOLINA

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

A CONOCER LA REFORMA POLÍTICO ELECTORAL, LLAMA LA DIPUTADA ROSA MARÍA MOLINA

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist