domingo, julio 6, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vivero ‘Lázaro Cárdenas’ será punta de lanza en preservación de flora y fauna en Michoacán

Redacción Escrito por Redacción
enero 9, 2017
Vivero ‘Lázaro Cárdenas’ será punta de lanza en preservación de flora y fauna en Michoacán
  • Más de 9 millones de variedades de pino se desarrollan en los viveros del Gobierno del Estado de Michoacán.

Morelia, Michoacán, a 08 de enero de 2017.- Millones de árboles de pino están en crecimiento en los viveros del Gobierno del Estado administrados por la Comisión Forestal de Michoacán (COFOM), estas plantas serán destinadas a los programas de reforestación de este año durante el próximo temporal de lluvias, así lo constató el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC), Ricardo Luna García, al hacer un recorrido en las instalaciones del vivero ‘Lázaro Cárdenas’, ubicado al sur de Morelia y donde se cultivan más de dos millones de árboles.

“Desde este vivero se da prioridad al abastecimiento en la región centro del estado, donde se recolectan las semillas, estas son las plantaciones que se preparan para reforestar miles de hectáreas bajo los programas de que se aplicarán durante el 2017 en Michoacán, y que serán destinadas a programas de plantaciones con fines de manejo forestal y para reforestaciones sociales”, explicó el Secretario Luna García.

En Michoacán existen 19 viveros donde se produce planta para reforestación, el 80 por ciento son diversas variedades de pino, el resto lo conforman árboles no maderables y que son endémicos de cada región. En ellos se producen en promedio 9 millones de plantas cada año, que al sumarse con viveros de silvicultores, los dirigidos por organizaciones ambientalistas y los que financia la Comisión Nacional Forestal, dan un promedio de 25 millones de plantas que serán destinadas a preservar los pulmones naturales que tiene nuestra entidad.

En el vivero ‘Lázaro Cárdenas’ es uno de los más grandes en nuestro estado, tiene una capacidad instalada para producir hasta 4 millones de plantas, actualmente está a la mitad de su capacidad, pero ya se trabaja en sistemas de tecnificación y mejora para lograr el cien por ciento de su capacidad, esta fue la razón por la que el Secretario realizó este recorrido por las instalaciones de este centro.

En esta visita el titular de la SEMARNACC se hizo acompañar del titular de la COFOM, Roberto Pérez Medrano, y por el director de parque zoológico Benito Juárez, Josué Rangel Días; además del personal responsable de la operación de este y otros viveros.

El objetivo de esta coordinación, es porque se determino que el vivero Lázaro Cárdenas, que también tiene un registro legal y vigente como Unidad de Manejo Ambiental (UMA), sea un criadero de especies endémicas de animales endémicos, principalmente venados y pecarís de collar, desde donde se podrá otorgar pies de cría a otras UMAS para fomentar la preservación de estos animales.

De acuerdo con el director del Zoológico, Josué Rangel, esta UMA podría servir también para el resguardo temporal de otro tipo de animales que se incautan por diversos motivos, pero que luego podrían ser entregados a otras UMAS en el Estado.

“Esta práctica servirá para dignificar la vida de muchos animales que actualmente están en cautiverio pero en condiciones adversas, junto con la Profepa se trabaja para hacer inspecciones de ese tipo de cautiverios y proceder de manera legal en aquellos casos que se considere necesario”, explicó el director del conservatorio de animales.

Con estas características, el vivero Lázaro Cárdenas será un emblema de la administración que encabeza el gobernador Silvano Aureoles conejo, y que se distinguirá por marcar la pauta en la preservación de especies silvestres, tanto de flora como de fauna.

Publicación anterior

Festeja el plantel Acuitzio del Cobaem su 32 aniversario

Siguiente publicación

Destacan labor ecológica del plantel Nocupétaro del Cobaem

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Destacan labor ecológica del plantel Nocupétaro del Cobaem

Destacan labor ecológica del plantel Nocupétaro del Cobaem

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist