jueves, julio 17, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Michoacán cuna del constitucionalismo: Congreso

Redacción Escrito por Redacción
enero 13, 2017
Michoacán cuna del constitucionalismo: Congreso

Diputados realizan presentación el libro “Los Cuerpos Legislativo Constituyentes de Michoacán 1813-1918” del autor Ramón Alonso Pérez Escutia

Morelia; Michoacán, 13 de enero del 2017.-  Con un llamado a reconocer al estado de Michoacán como cuna del constitucionalismo, el Dr. Sergio García Ávila llevó a cabo la presentación del libro “Los Cuerpos Legislativo Constituyentes de Michoacán 1813-1918” del autor Ramón Alonso Pérez Escutia, en el marco de los trabajos de la Comisión Especial Conmemorativa del Centenario de la Constitución de 1917.

Con la presencia del diputado Juan Pablo Puebla, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Ezequiel Hernández, Secretario de  Servicios Parlamentario del Congreso del Estado, Jorge Alvarado Zamora, director de Enlace Legislativo de la secretaría de Gobierno, Alma Bahena, regidora del Ayuntamiento de Morelia, el Mayor Ingeniero en Transmisiones Militares José Daniel Zenteno de la XXI Zona Militar.

En este contexto, el diputado Juan Pablo Puebla destacó el apoyo, patrocinio y respaldo por parte del Congreso del Estado para la publicación de dicha obra que rescata episodios, momentos y datos como la presentación de los individuos que fueron electos diputados a través de diversos procedimientos, para integrar los congresos constituyentes que generaron propuestas y consensos, deliberaron y alcanzaron cuerdos para cristalizar los proyectos que se quedaron registrados par posteridad.

Por su parte, el comentarista Sergio García Ávila quien es profesor investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, señaló que el libro compuesto de 88 cuartillas, tiene el objetivo de estudiar la procedencia, perfil y la participación que han tenido los michoacanos constituyentes ante los congresos locales y nacionales. Asimismo, destacó que dentro de la obra rompe con la tradición de asociar a José María Morelos con la construcción de la Constitución de Apatzingán,  aclarando en la obra que este personaje poco tuvo que ver con la elaboración de la normativa.

Puntualizó que el autor, con un perfecto manejo de citas, destaca la participación del michoacano Melchor Ocampo en el diseño de la reforma constitucional local de 1858, resaltando conceptos como soberanía y sufragio, aunque a decir del comentarista, faltó destacar el concepto de las constituciones como una de las grandes aportaciones de la doctrina liberal a la propia soberanía.

Hizo un llamado a los legisladores a recopilar la idea de considerar a Michoacán como cuna del constitucionalismo, sobre todo porque los principios que dieron origen a la constitución de 1917, son los ejes centrales que se formaron desde hace 200 años  en la constitución de Apatzingán y han logrado trascender y verse postulados en la actual Carta Magna.

En su intervención, el Dr. Ramón Alonso Pérez Escutia, autor del libro precisó que el estado de Michoacán ha sido promotor de la soberanía del país y del propio parlamento, con proyectos como la conspiración de Valladolid. Ademán de dar a la vida política de México  a grandes personajes como Ignacio López Rayón, quien fue pieza clave en el liberalismo, aunque posteriormente se condujo con bajo perfil, o Francisco J. Mujica  y Melchor Ocampo; personajes que son recopilados en la obra bajo una lectura ágil, accesible, que permite llevar a un amplio publico una arista de la historia importante en la vida de México.

Finalmente, se realizó la inauguración de la exposición pictórica denominada “Apropiaciones de herencias lejanas”, del autor Jairo Guido,  artista plástico, fotógrafo e ilustrador, quien en su obra resalta la cultura mexicana.

Publicación anterior

Entrega José Guadalupe Aguilera uniformes a elementos de Protección Civil de Tingambato

Siguiente publicación

Michoacán, en la presentación del Estudio de la Política Turística de México

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Michoacán, en la presentación del Estudio de la Política Turística de México

Michoacán, en la presentación del Estudio de la Política Turística de México

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist