Por Hèctor Torres
Con el objetivo de constatar la situación que guardan los centros de salud, la regidora Adela Alejandre Flores, realizó una gira de trabajo por comunidades de la Tenencia de Capula, y afirmó que el espíritu de las audiencias ciudadanas es estar en los lugares donde se viven los problemas para tratar de solucionarlos in situ.
Dijo que el lunes pasado realizó una gira de trabajo por comunidades pertenecientes a la tenencia de Capula.
Especificó que recorrieron San Bernabé, Las Trojes, Las Joyitas, y es que, subrayó, ya tenía agendado visitar a los padres de familia y los niños de las escuelas de tiempo completo.
Consideró como un orgullo que en una comunidad, San Bernabé, de no más de 150 habitantes haya una escuela de tiempo completo y que las mamás estén tan bien organizadas y preparen los alimentos para sus hijos con la calidad nutritiva que requieren.
Alejandre Flores destacó que en esa institución a los niños se les está impartiendo inglés, como parte de una instrucción completa, algo que no sucede ni en instituciones de la capital michoacana.
Eso, dijo, habla de la organización, de la coordinación que existe entre los padres de familia, la escuela y el gobierno municipal que, por sobre todas las cosas, anteponen el derecho de los niños a recibir una educación de calidad.
En Las trojes, añadió, se reunieron con jefes de familia, amas de casa, con los niños, de quienes escucharon sus inquietudes, sus necesidades, dentro de las que prevalecieron la energía eléctrica, la reparación de calles –están intransitables-, y piden que se las arreglen para que puedan ingresar vehículos ante una emergencia de la que nadie está exento.
En Joyitas, agregó, la gente agradeció la presencia de los servidores públicos porque, dicen, cuando ya están en el cargo no regresan. Pidieron obras como luminarias, remodelación de escuelas y de la clínica.
En este punto resaltó que el objetivo central de esa gira de trabajo, aunque el gancho fueron los juguetes y los aguinaldos, fue constatar cómo están funcionando los centros de salud, el abasto de medicamentos.
Hasta el momento, prosiguió, la situación ha cambiado en relación al diagnóstico que levantó hace algún tiempo, y es que, aunque, faltan medicamentos, ya el desabasto no es igual al que prevalecía anteriormente.
“Están funcionando bien”, afirmó, y eso se refleja con la actitud de los habitantes, con la felicitación hacia los servidores públicos.
Esas giras de trabajo, añadió, las proseguirán el próximo viernes en un recorrido que realizarán por Chiquimitío, donde el comité de salud les ha pedido que asistan para escuchar sus inquietudes.
Agregó que a los habitantes de esas comunidades luego se les complica asistir a la sede edilicia en la capital michoacana, por lo que la mejor manera de conocer cuál es su situación es que “nosotros vayamos, escuchemos y atendamos sus peticiones”.
En este sentido, destacó que deben ir con todo el tiempo del mundo, nada de acudir con premuras, a tomarse la foto, hay que asistir con el compromiso de llegar sin prisas, ese es el espíritu de las audiencias ciudadanas, estar donde se viven los problemas “ellos –los ciudadanos- no vienen acá, nosotros vamos allá”.
En esas giras, dijo, informan y promueven los programas del ayuntamiento que, en ocasiones, los desconocen, “no hay nada más correcto que ir, así damos la cara, escuchamos y atendemos las inquietudes sociales en los sitios en que se originan”.
Discussion about this post