lunes, julio 7, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Destaca Luisa María Calderón reforma en favor de dreamers

Redacción Escrito por Redacción
marzo 22, 2017
Destaca Luisa María Calderón reforma en favor de dreamers

Reforma en favor de los “dreamers” es gran paso para la construcción de confianza y ganrantizar la movilidad de mexicanos que deseen seguir con sus estudios.  

Ciudad de México a 21 de marzo de 2017.- Tras asistir a la promulgación de la reforma a la Ley General de Educación Pública que permitirá a jóvenes mexicanos revalidar sus estudios hechos en el extranjero al facilita re inserción de los connacionales al Sistema Educativo,  la Senadora Luisa María Calderón destacó que la reforma en favor de los “dreamers” es un gran paso para la construcción de confianza, al garantizar que las personas que se encuentren en situación vulnerable puedan continuar con sus estudios, por la falta de documentos, eliminaciones barreras burocráticas, encaminadas siempre en favor del estudiante.

Cabe recordar que durante la revisión y análisis de la iniciativa preferente en la Comisión de Educación del Senado, Calderón Hinojosa resaltó la necesidad entorno al tema de la confianza, como fundamento principal de esta reforma en favor de los dreamers, pues a decir de la legisladora a lo largo de las comparecencias la confianza fue siendo una necesidad y al final quedó como pilar principal de la Reforma.

Por otra parte, consideró que esta reforma a la Ley de Educación tiene alcances mucho más grandes  al atender a los connacionales que ajenos a su voluntad, y por las medidas impuestas por el mandatario de Estados Unidos, regresan a México con la necesidad de incorporarse al sistema educativo mexicano, “el objetivo es facilitar su re inserción de manera práctica, aún cuando carezcan de documentos académicos o identificación, por eso es una reforma que parte de la construcción de la confianza, y hoy más que nunca es importante apoyar a nuestros paisanos que regresan al país, otorgarles garantías y facilitarles los trámites para que puedan seguir con sus estudios” afirmó.

La legisladora michoacana, explicó que la minuta surgió de una iniciativa preferente que el Ejecutivo federal envió al Senado de la República el pasado 2 de febrero y que, tras su aprobación en la Cámara alta, llegó a la Cámara de Diputados el día 28 de ese mismo mes.

Además,  destacó el compromiso y trabajo de la Comisión de Educación del Senado de la República – de la cuál es integrante- con su revisión y análisis de la iniciativa, pues actuó como  un verdadero parlamento abierto, al organizar y desarrollar audiencias públicas, generando el dialogo entre instituciones, publicas y privadas,  donde se contó con participaciones importantes, como la del Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, Secretarios de Educación de Entidades Federativas, Organizaciones de la Sociedad Civil, Investigadores, Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Tras su promulgación, Calderón Hinojosa señaló que las acciones inmediatas contemplan el establecimiento de Módulos Educativos en los puntos de repatriación en la frontera norte y  en el AICM, además la Secretaría de Educación Pública implementará acciones de manera inmediata en cuanto a la  eliminación y simplificación de trámites; en la Integración e inclusión de migrantes a instituciones de educación básica y media superior, en especial de aquellos estudiantes que no hablen español; en la Certificación de competencias y capacitación laboral; además de la difusión de la oferta educativa para adultos por parte del INEA.

Publicación anterior

Vigilantes que estado y municipio trabajen coordinados para atender seguridad: Wilfrido Lázaro

Siguiente publicación

El gobierno de Michoacán está ausente: Antorcha

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El gobierno de Michoacán está ausente: Antorcha

El gobierno de Michoacán está ausente: Antorcha

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist