miércoles, julio 9, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

MICHOACÁN PONE EJEMPLO A NIVEL NACIONAL Y CONSIGNA COMPROMISO CON NIÑOS INVISIBLES

Redacción Escrito por Redacción
marzo 22, 2017
MICHOACÁN PONE EJEMPLO A NIVEL NACIONAL Y CONSIGNA COMPROMISO CON NIÑOS INVISIBLES

La diputada local Andrea Villanueva, celebró el acuerdo de las Comisiones dictaminadoras para la firma del dictamen que reconoce los derechos de los pequeños que viven en las cárceles

Por primera vez en México, una legislación estatal reconocerá y otorgará los derechos y garantías que necesitan los pequeños que viven en las cárceles con sus madres, los también llamados “Niños Invisibles” que en muchos casos carecen de servicios tan básicos como un acta de nacimiento, atención pediátrica, seguridad social, estimulación temprana, así como de condiciones óptimas para su desarrollo.

Así lo expuso la diputada panista Andrea Villanueva, quien luego de reunirse con las Comisiones de Justicia, Derechos Humanos y Jóvenes y Deportes, acordaron la firma del dictamen que contiene diversas reformas a la Ley de las Niñas, Niños y Adolescentes así como a la Ley de Asistencia Social, con la cual ahora todos los pequeños michoacanos que vivan con sus madres en los centros de reinserción social de la entidad, dejarán de ser invisibles ante los ojos del Estado y de nuestra sociedad.

Indicó que con estas reformas, las autoridades responsables deberán permanecer en comunicación constante con los Directores de los Centros de Reinserción, a fin de conocer de manera detallada las necesidades que presentan dichos centros para la atención integral de estos pequeños.

“Por primera vez en Michoacán y en el país, son reconocidos los derechos fundamentales de estos pequeños y contarán con un esquema jurídico que se traduzca en políticas públicas para garantizarles un desarrollo integral desde su nacimiento, los cuidados y atenciones necesarias en materia de salud y las que así requieran durante toda su estancia”.

Aunado a ello y una vez entre en vigor esta legislación, “las instancias de gobierno deberán contar con un Censo del total de la población infantil; además de gestionar y asignar el presupuesto oportuno para que los pequeños sean  registrados desde su nacimiento, reciban atención médica especializada, estimulación temprana y solventar todas las necesidades que  lleguen a presentar durante su permanencia en el centro de reinserción”, indicó la legisladora.

 

Al establecer como límite de edad los 3 años para estar con sus madres en el Centro de Reinserción, el Sistema DIF deberá hacer un estudio de cada caso y determinar la idoneidad de algún familiar que pueda responsabilizarse del cuidado del menor; en tanto y de no contar con pariente alguno, será encomienda del Estado su protección y cuidado.

Finalmente y en espera de que el dictamen sea votado ante el Pleno del Congreso de Michoacán, la representante por Morelia reconoció el esfuerzo y compromiso de los demás integrantes de las Comisiones para construir una legislación de vanguardia que sin duda, transformará el futuro de estos pequeños.

 

Publicación anterior

Se pronuncia Roberto Maldonado por el desarrollo sustentable en Michoacán

Siguiente publicación

Presenta Congreso conferencia “Nuevas rutas de la política desde las prácticas interculturales”

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Presenta Congreso conferencia “Nuevas rutas de la política desde las prácticas interculturales”

Presenta Congreso conferencia “Nuevas rutas de la política desde las prácticas interculturales”

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist