Por Héctor Torres
Claudia Lázaro Medina presentó, en el pleno del Cabildo, un punto de acuerdo mediante el cual se obliga al DIF-Morelia a que tenga una partida presupuestaria especial para atender a personas con autismo y a sus familiares.
Se trata, dijo, de que las personas con autismo y sus familiares, reciban una atención integral que mejore sus condiciones de vida.
Dijo que las cifras indican que uno de cada 115 niños nace con autismo y por ello se busca que el DIF-Morelia cuente con una partida presupuestaria especial para la atención de ese sector de la población.
Indicó que la propuesta busca encauzar acciones que deriven en la atención integral a las personas que tienen autismo y a sus familias; asimismo, que el gobierno municipal asuma el compromiso de trabajar con medidas que fortalezcan a ese grupo de la sociedad.
Cabe mencionar que Claudia Lázaro Medina, como coordinadora de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, ha impulsado, entre otras cosas, la señalización con el sistema braille, la presencia de la intérprete de lengua de señas mexicana en las sesiones de Cabildo y en los eventos del ayuntamiento, que el dos por ciento del presupuesto general del gobierno municipal se destine a la atención de personas con discapacidad, y que el tres por ciento del personal de la administración edilicia esté conformada por personas con capacidades diferentes o adultos mayores.
Discussion about this post