jueves, julio 10, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

México y EEUU anuncian fin del litigio bilateral sobre comercio de azúcar

Redacción Escrito por Redacción
junio 6, 2017
La salud de los michoacanos prioridad para el Congreso: Jaime Hinojosa Campa

La Secretaría de Economía (SE) informó que su titular, Ildefonso Guajardo, en conjunto con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross anunciaron que el gobierno de México y los exportadores mexicanos de azúcar alcanzaron los acuerdos que impiden la imposición de cuotas compensatorias en contra del azúcar que oscilan entre 40.48 y 42.14% por la investigación de dumping y 5.78 a 43.93% por la de subsidios.

Los acuerdos alcanzados mantienen los mismos volúmenes de azúcar mexicana a nuestro vecino país del norte. que tenía anteriormente.

Además, con los precios de referencia acordados con la industria mexicana, se protege a los cañeros mexicanos, incluyendo a los jornaleros y pequeños propietarios.

A través de un comunicado, la dependencia añadió que, para atender las demandas de los peticionarios norteamericanos, México se comprometió a incrementar las exportaciones de azúcar cruda en 10 puntos porcentuales (de 60 a 70%) a los volúmenes que México tradicionalmente estaba enviando a ese país.

Adicionalmente, con estos acuerdos, México aseguró que cualquier necesidad adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a nuestros productores y consiguió que Estados Unidos solo habrá cupos a terceros países en caso de que México no cuente con volúmenes suficientes.

La suscripción de estos acuerdos modifica los términos de los acuerdos suscritos en diciembre de 2014 y, por lo tanto, dejaría sin efectos las revisiones administrativas iniciadas por los peticionarios.

Por último, la SE informó que, con estos acuerdos México y Estados Unidos confirman su voluntad de alcanzar acuerdos en beneficio de ambos países.

Publicación anterior

Unificar esfuerzos sociedad y autoridades para prevenir y actuar ante desastres naturales; llama Wilfrido Lázaro

Siguiente publicación

Trabajarán México y Guatemala en desterrar discurso de odio contra migrantes

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

Trabajarán México y Guatemala en desterrar discurso de odio contra migrantes

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist