sábado, julio 5, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Que sean los ciudadanos quienes vigilen el uso del dinero público: Andrea Villanueva

Redacción Escrito por Redacción
julio 7, 2017
Que sean los ciudadanos quienes vigilen el uso del dinero público: Andrea Villanueva
  • La diputada panista refrendó su interés de que se reforme la Ley de Fiscalización para integrar veedores ciudadanos al Consejo Directivo de la Auditoría Superior de Michoacán.

Morelia; Michoacán, 11 de junio de 2017.-  El trabajo deficiente de instancias como la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y la falta de ciudadanización de ésta, ha permitido que funcionarios corruptos sigan impunes y que los recursos que deberían ejercerse para el bienestar de los ciudadanos, hayan sido desviados y nadie sepa a dónde o en manos de quién fueron a parar.

 

Así lo señaló la diputada panista Andrea Villanueva Cano, quien conminó a losintegrantes del grupo de trabajo para el análisis del Sistema Estatal Anticorrupción, integrar a este compendio legal, las reformas que propuso a la Ley de Fiscalización Superior para el Estado y se integre la figura de Veedores Ciudadanos al Consejo Directivo de la Auditoría Superior de Michoacán.

 

Con esto, aseguró la legisladora, se le da poder de decisión a los ciudadanos puesto que ahora ellos también tendrán la responsabilidad de vigilar y supervisar todas las acciones que realice la Auditoría, funcionando como un mecanismo de control social en donde revisen peso a peso, el uso y destino de los recursos públicos.

 

“Los ciudadanos hemos quedado únicamente como espectadores de la corrupción: hemos visto cómo se evapora el dinero y cómo la debilidad institucional ha permitido que los funcionarios anden libres, a pesar de los señalamientos de desfalco que las dependencias a su cargo presentan, sin una sola sanción, sin una sola consecuencia”, lamentó la representante popular.

 

Y esto se refleja en las cifras de la última Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del INEGI, donde más del 50 por ciento de los mexicanos se dice preocupado por la corrupción, sólo después de la inseguridad y la delincuencia.

 

De lo anterior, Villanueva Cano reiteró la oportunidad de que esta Legislatura permita la transición de una democracia representativa a una democracia participativa, en donde sean los propios ciudadanos quienes se involucren en la toma de decisiones y quienes protejan el interés de las mayorías, por encima de los intereses particulares o de las cúpulas del poder.

 

Así y con la figura de los veedores ciudadanos, se crea una nueva estructura en el proceso de fiscalización en nuestro estado que permite a las personas y a las diferentes organizaciones sociales, ejercer absoluta vigilancia en el desempeño y manejo de recursos de instancias administrativas, políticas, electorales, judiciales, legislativas y órganos de control, así como entidades públicas o privadas responsables de ejecutar programas, proyectos, contratos o la prestación de un servicio público.

 

A manera de conclusión, la representante del Distrito XVII de Morelia, aseguró que con esta iniciativa, refrenda su compromiso de fortalecer y ciudadanizar a las instituciones de gobierno, brindando con ello mejores resultados y devolviéndole a la ciudadanía la confianza en la función pública.

Publicación anterior

De avanzada, las reformas en materia anticorrupción: Ángel Cedillo Hernández

Siguiente publicación

Llama Aguilera Rojas a destinar mayores recursos para el manejo y preservación de áreas naturales

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Llama Aguilera Rojas a destinar mayores recursos para el manejo y preservación de áreas naturales

Llama Aguilera Rojas a destinar mayores recursos para el manejo y preservación de áreas naturales

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist