domingo, julio 13, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ciudadanía se ha agotado de luchar y de no ver resultados ante sus demandas: Dip. Reginaldo Sandoval Flores

Redacción Escrito por Redacción
agosto 26, 2014
La ciudadanía se ha agotado de luchar y de no ver resultados ante sus demandas: Dip. Reginaldo Sandoval Flores
  • Durante la Conferencia Magistral “Necesidad del incremento de los Salarios Mínimos en México”, el legislador consideró que el alza de los salarios recae principalmente en la clase política.

Morelia, Mich., agosto 25 del 2014.- Con la finalidad de analizar las condiciones económicas y políticas  respecto del aumento o no al salario mínimo del trabajador en México, el Doctor Arturo Huerta González, Jefe de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, impartió la Conferencia “Necesidad del incremento de los Salarios Mínimos en México”, en el Patio Central del Palacio Legislativo.

En este sentido, el diputado y principal impulsor de la realización de esta conferencia, Reginaldo Sandoval Flores  lamentó que uno de los grandes problemas que tiene México es la apatía ciudadana, quienes  al parecer se han agotado de luchar y de no ver resultados ante las grandes demandas que requieren a los partidos políticos y a los gobiernos desde hace muchos años y que no se han cumplido.

Al respecto, señaló que el alza a los salarios recae principalmente en la clase política, quienes ante la escasa expresión de inconformidad social, han sometido a través de  diversos medios a la población: “Los partidos políticos están minimizados; ya no se ven movimiento sociales, ni organizaciones indígenas o  civiles que levanten realmente la voz”, consideró el parlamentario.

A decir de la diputada Selene Vázquez Alatorre, existe en la clase política y económica del país, una concepción errónea de que si pagan más las empresas, ganan menos; dado que si las compañías tienen liquidez e impulsan realmente la economía interna, ganarán más y los mismos trabajadores se verán beneficiados.

Un salario provechoso en México  sí permitiría que la gente tenga los derechos que la Constitución señala; un  buen salario reactiva la economía propia del país y provee al individuo de las necesidades fundamentales para vivir dignamente, acotó Vázquez Alatorre; el problema es que existe una concepción de explotación en México, reflejado esto en las cifras estadísticas que consideran a más del 50 por ciento de los mexicanos como pobres.

En tanto, el diputado Leonardo Guzmán consideró que el salario mínimo vigente en la nación, no permite al pueblo realmente salir avante ni mejorar sus condiciones de vida. Lamentó además que los partidos políticos no han sido responsables con las obligaciones que a través del voto, la sociedad mexicana les ha encomendado.

Durante la Conferencia, el Doctor Huerta González advirtió que los salarios sólo podrían incrementarse si se disminuye el margen de ganancia de las cúpulas empresariales y del sector financiero, dado que a lo largo de los años, la productividad de la clase obrera en el país ha aumentado, no así los salarios.

Apuntó el desaprovechamiento del recurso humano y lamentó que las políticas actuales incrementan la cantidad de pobres y van en detrimento de los salarios reales.

Refirió que de seguir con esta dinámica económica, política y social,  para el año 2018 se avecinan grandes problemas en todos los sectores productivos del país, a lo cual conminó a la población a mantenerse informada y a participar mediante propuestas que mejoren las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

 

Publicación anterior

Instala Congreso Jurado para la integración del Segundo Parlamento Juvenil 2014.

Siguiente publicación

RELEVO INSTITUCIONAL EN LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
RELEVO INSTITUCIONAL EN LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

RELEVO INSTITUCIONAL EN LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist