¡Y EL PRD NO CORRIÓ A NADIE!
Pues se celebró el Noveno Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, allá en la Ciudad de México y realmente no hubo novedades ni sorpresas, simplemente se cumplieron las expectativas que se previeron en los días previos a la celebración de dicho “pleno”.
Dicho “Pleno” aprobó el resolutivo que mandata al Comité Ejecutivo Nacional del PRD para que en caso de que se presenten quejas con las respectivas pruebas, que constituyan causales de suspensión temporal, inhabilitación o de cancelación de la membresía, se remita dicha queja de inmediato a la Comisión Nacional Jurisdiccional a efecto de su pronta resolución.
De igual manera el pleno “resuelve” mandatar a la Comisión Nacional Jurisdiccional para que de serle presentada alguna queja en los términos anotados, cumpliendo con la normativa interna del partido, resuelva de manera pronta.
Las hipótesis anteriores serán aplicadas a aquellos militantes del Partido de la revolución Democrática que acepten ser candidatos de otros partidos o coalición, contravengan los establecido por la norma estatutaria, hagan campaña política o manifestaciones a favor de otros candidatos y/o partidos, así como los representantes populares federales, locales y/o municipales que abandonen sus fracciones parlamentarias.
APENAS INICIARÁN LOS PROCEDIMIENTOS DE EXPULSIÓN
En efecto, de lo anotado en el anterior resolutivo, es claro que la inmediata expulsión de algunos militantes del PRD que se han ido a las filas de MORENA sin renunciar al Sol Azteca, se ha iniciado, porque sobrará quien interponga la respectiva queja o bien, como ya en otra entrega comenté para ustedes, la Comisión de Vigilancia y Ética tiene la potestad estatutaria de iniciar “de oficio” procedimientos en contra de militantes que incurran en actos determinados por los estatutos, como faltas y de inmediato consignar el respectivo expediente a la Comisión Nacional Jurisdiccional, para que ésta emita la resolución que proceda.
Así las cosas, la “cancelación de la membresía” que en términos llanos significa la expulsión de un buen número de aún perredistas, está a la vuelta de la esquina, pero con varios días de por medio, lo que debieran ser aprovechados por los “disidentes” o adoradores de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, para renunciar con dignidad y congruencia, pues me parece inadecuado esperar a ser expulsado, sobre todo por que cargar con el estigma de ser expulsado por un partido político, es una loza que con el tiempo puede ser pesada, sobre todo, a sabiendas que se tuvo la oportunidad de “renunciar” en tiempo y forma.
ELECCIÓN DE DIRIGENTES HASTA EL PRÓXIMO AÑO
Ya en otras cosas, un asunto de vital importancia que debió de analizar y resolver éste “Pleno”, fue la vigencia de los dirigentes de los diversos comités, municipales, estatales y el ejecutivo nacional, pues la gran mayoría del país están vencidos, sin embargo, el inicio del proceso electoral del 2018 ya está en la puerta, se supone que formalmente dará inicio el próximo viernes 8 de septiembre y por disposición de ley, ningún partido político puede realizar actividades o procesos de renovación de sus dirigencias municipales, estatales o la nacional.
En esa tesitura, el pleno resolvió que las renovaciones de las diversas dirigencias se realizarán a partir del 28 de octubre del 2018, ya terminado el proceso electoral y el calendario definitivo para las renovaciones se hará hasta que el Instituto Nacional Electoral resuelva si realiza o no el proceso electivo en todo el país como se le solicitó.
Mientras, se infiere porque no está muy claro en el resolutivo, las actuales dirigencias seguirán vigentes de manera “Interina” o “Provisional” hasta que se realicen los procesos electivos el próximo año, de manera que a nivel nacional ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO seguirá de presidenta del CEN del PRD y en Michoacán CARLOS TORRES PIÑA en el CEE, hasta el próximo año.
ADELANTE CON EL FAD Y CANDIDATOS NO PERREDISTAS
En otra de sus partes, el resolutivo del Noveno Pleno del IX Consejo Nacional del PRD, mandata al Comité Ejecutivo Nacional haga o realice lo necesario para lograr la integración del ya famoso “Frente Amplio Democrático” con las fuerzas o partido políticos que estén dispuestos a ello.
En el mismo resolutivo, se establece la apertura del Partido de la Revolución Democrática a que, en función del Frente Amplio Democrático, exista un porcentaje de candidatos externos o sin pertenencia partidaria, empezando por el candidato a la presidencia de la república, el que podrá ser militante de otro partido diferente al PRD o bien, sin militancia partidaria.
Finalmente, en aras de la constitución del Frente Amplio Democrático, en los estados de la república, las dirigencias estatales podrán concertar “alianzas” con diversos partidos y fuerzas progresistas, menos con el Partido Revolucionario Institucional.
“EL SEÑOR DE LAS LIGAS” Y SU ESPOSA, FUERA DEL PRD
Mientras las “fuerzas democráticas” del Partido de la Revolución Democrática realizaban el Noveno Pleno del IX Consejo Nacional, el famoso y conocidísimo “Señor de la Ligas” RENÉ BEJARANO y su esposa la senadora DOLORES PADIERNA LUNA, anunciaban que su tribu denominada “Movimiento Nacional por la Esperanza”, realizó una “consulta” para determinar el rumbo de esa expresión perredista rumbo a las elecciones del 2018 y resolvieron por la mayoría del 78% de sus integrantes, apoyar el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR como candidato de MORENA a la presidencia de la república.
Ya en declaraciones a los medios de comunicación, la pareja de políticos declaró que apoyarán a LÓPEZ OBRADOR y su proyecto, pero que no se afiliarán al Partido Movimiento de Regeneración Nacional y en una verdadera lección de congruencia -quien lo creería- la senadora PADIERNA LUNA anunció que renuncia a su militancia al Partido de la Revolución Democrática, empero, su marido “El Señor de la Ligas” RENÉ BEJARANO no la ha anunciado como lo hiciera su mujer.
Durante el anuncio de su renuncia a la militancia perredista, DOLORES PADIERNA LUNA también anunció su renuncia a la Coordinación de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en el Senado de la República y de todas las prerrogativas que ello conlleva.
Por si fuera poco, con la renuncia de DOLORES PADIERNA LUNA de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en el senado de la república, dicha fracción se convierte de “mini fracción” que se reducirá a solo 7 senadores y eso mientras algunos de esos 7 senadores perredistas no anuncien su salida del senado para buscar otras posiciones políticas, ya que el actual vice coordinador de la bancada amarilla FERNANDO MAYANS CANABAL que asumirá la coordinación, está en vísperas de anunciar su salida del senado para irse a buscar la candidatura al gobierno de Tabasco.
En esa dinámica, es muy posible que la actual presidenta del CEN perredista ALEJANDRA BARRALES MAGDALENO no solo deje la presidencia del CEN del Sol Azteca, sino también el senado de la república para buscar ser la candidata del PRD al gobierno de la Ciudad de México, pero con el problema que su suplente MARTHA TAGLE no se uniría a la fracción parlamentaria del PRD, sino que sería “independiente” dejando con solo 6 senadores dicha fracción.
¿SUPERARÁ EL PRD ESTA CRISIS?
Desde luego que el Partido de la Revolución Democrática está sumido en una grave crisis, tanto ideológica como de credibilidad, la que, de no ser bien manejada, puede costarle su supervivencia política, así que los políticos con más y mejor experiencia deberán de ponerla en práctica, para que el PRD salga a flote sin desaparecer del mapa político nacional.
Lo que no mata, fortalece. ¿Será?
Discussion about this post