miércoles, julio 23, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Pueblo Mágico de Tlalpujahua prepara la feria de la Esfera

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 5, 2017
El Pueblo Mágico de Tlalpujahua prepara la feria de la Esfera

Morelia, Michoacán, a 5 de septiembre de 2017.- Del 30 de septiembre al 17 de diciembre el pueblo mágico de Tlalpujahua, llevará a cabo la XVII Feria de la Esfera, informó en conferencia de prensa el director de Turismo municipal, Eduardo Salazar Mercado.

 

El funcionario municipal comentó que, en la Feria participarán 400 artesanos, “en el pueblo mágico de Tlapujahua nos preparamos para recibir a más 400 mil turistas y visitantes y, esperamos además, obtener durante los dos meses y medio que dura la Feria una derrama económica de 75 millones de pesos”, apuntó.

 

Eduardo Salazar Mercado mencionó que, en Tlalpujahua existen 350 talleres familiares que producen anualmente 70 millones de esferas, creando con ello, mil 500 empleos directos e indirectos, agregó que, el municipio cuenta con una fábrica de producción de esferas en serie con proceso artesanal.

 

La XVIII Feria de la Esfera, tendrá además, la venta diferentes artesanías relacionadas con la esfera producida en el municipio que consisten en: herrería artesanal, alfarería, vara, ocoxal, madera que complementa el enorme mosaico multicolor de variados diseños que se puedan encontrar en esta gran Feria Nacional de la Esfera.

 

En Tlalpujahua se puede encontrar una gran variedad de artesanías como lo son: el arte plumario, la filigrana, cerámica de alta y baja temperatura, orfebrería en plata, alambroide en papel mache, además de una gran variedad de platillos tradicionales; el pan de pucha con una masa ancestral, la sopa de hongos, la cabeza de res envuelta en penca de maguey cocida a vapor en horno de hoyo, la tradicional conserva de todos los tipos de fruta, el pan de pulque y una gran variedad de licores artesanales a base de frutas y hierbas.

 

La infraestructura turística con la que cuenta actualmente Tlalpujahua es vasta ya que tiene una capacidad de pernocta de 980 huéspedes en 40 hoteles que van de categoría desde hostales, posadas, y hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, contando ya en la Clase Gran Turismo con un distintivo Tesoro de México y una gran variedad de servicios: restaurantes, cafeterías, cenadurías, galerías y bancos.

 

El pueblo mágico de Tlalpujahua cuenta con atractivos turísticos que el turista y visitante a la Feria puede conocer: el museo Tecnológico de Minería del S. XIX; el Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, edificio barroco del S.XVII; el Convento Franciscano de Ntra. Señora de Guadalupe del S. XVI; la antigua Torre del Carmen; el Museo Hnos. López Rayón, Casa Natal del General y Lic. Ignacio López Rayón; Plazas, Parques y Jardines y, la  arquitectura colonial de un Pueblo Minero que cautivará al asistente.

 

Finalmente el director de Turismo municipal dijo que, Tlalpujahua se encuentra situada en un punto geográficamente estratégico por su cercanía con ciudades importantes como lo es La Ciudad de México, que se encuentra a tan solo dos horas toman del arco norte y; 2:30 horas por la autopista México- Guadalajara; la Ciudad de Toluca a tan solo hora y media y, Morelia a escasa 1 hora 15 min. Querétaro a 1 hora 30 min y Celaya a 2 horas.

Publicación anterior

Invita Silvano Aureoles a sumarse al boteo Teletón 2017

Siguiente publicación

Temas de cafè

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

Temas de cafè

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist