Morelia, Mich., 5 de septiembre de 2014.- La Comisión Especial para dar Seguimiento al Desarrollo del Parque Industrial de la Isla la Palma realizará las acciones conducentes para contribuir al desarrollo de ese complejo industrial y logístico, que es una prioridad para los gobiernos federal y estatal, aseveró el diputado local Antonio Sosa López.
El diputado presidente de dicha Comisión Especial insistió en la necesidad de contar, a la brevedad posible, con el convenio de colaboración entre el Poder Legislativo del Estado y las dependencias federales y estatales involucradas en el proyecto logístico.
Dio a conocer que la próxima semana se volverán a reunir para afinar el documento final y fijar fecha para la firma del acuerdo; para entonces, dijo, esperan tener también los expedientes ejecutivos por parte del Gobierno estatal, que deberán integrar toda la información de la isla, desde predios disponibles, rentados, compradores, obras y acciones planeadas, entre otros temas de interés para los integrantes de la Comisión.
En la reunión de trabajo que sostuvieron este viernes, los representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y de la Procuraduría Agraria, se comprometieron a hacer las gestiones a nivel central y en las delegaciones para contar a la brevedad con las observaciones al borrador del convenio y de esta forma, asignar las responsabilidades y participación de cada dependencia u organismo gubernamental involucrado, se sumarán también la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sosa López adelantó que en breve se llevará ante el pleno del Congreso un informe de los trabajos que ha realizado la Comisión Especial, con la finalidad de que los legisladores conozcan los avances de la tarea encomendada a sus siete integrantes.
Es de mencionar que uno de los objetivos del convenio que se pretende firmar, es fortalecer la ruta trazada para concretar el proyecto de la Isla de la Palma, tanto el Recinto Fiscalizado Estratégico como el Parque Industrial para la Pequeña y Mediana Empresa, pero además, aportar un documento base de trabajo para las siguientes administraciones.
Discussion about this post