Por Héctor Torres
Profesor de educación primaria y actualmente supervisor escolar de la Zona 189 Tafetán, oriundo de Cheranástico, municipio de Paracho, Cecilio Joaquín Escamilla recibió la invitación del Partido Verde para buscar la presidencia municipal de Paracho, y, aunque aún no ha aceptado, dijo que de llegar a la alcaldía trabajaría para mejorar las condiciones de sus habitantes e impulsar su desarrollo y crecimiento integral.
Joaquín Escamilla demostró conocer a profundidad los defectos y virtudes del municipio, considerando desde su potencial económico, así como la deficiencia en servicios básicos.
Aseveró que las condiciones en que actualmente viven sus habitantes no corresponden a lo que su propio potencial les puede dar, “es preciso trabajar a fondo, con honestidad, transparencia y manejo eficiente de los recursos, solamente así se alcanzará el desarrollo de Paracho, conocido mundialmente por sus guitarras”.
La laudería es el motor de desarrollo económico de Paracho, sin descartar la contribución de otros sectores como las remesas de los migrantes, Joaquín Escamilla dijo que su participación lleva el objetivo de que se reconozca los derechos y la participación de la meseta purépecha en la vida productiva del estado.
Asimismo, que se reconozca la contribución de las tenencias de Paracho en el desarrollo económico del municipio mediante la creación de bellas artesanías en lo que participan hombres y mujeres.
Busca llevar a los habitantes del municipio servicios como agua potable, el cual es sumamente deficiente, pero también superar problemas de contaminación, como la basura, en lo que hay que trabajar profundamente, desde los niños, para evitar que los desechos se acumulen en caminos y calles.
Las políticas públicas que le interesan son integrales porque contemplan todos los sectores como la educación, la salud, la educación, el campo y los servicios municipales en su conjunto, cuyo radio de alcance será para la sociedad entera, es decir desde los niños, los jóvenes y las mujeres hasta los adultos mayores atendiendo cada una de sus propias necesidades para su crecimiento integral.
Dijo que no cree en los independientes porque estos en realidad no llevan la intención de servir y de hacer cambios que mejoren el bienestar de la población., como profesor y defensor de los derechos humanos estoy en contra de que los partidos políticos unicamente se acerquen a la población con dádivas solo en etapa electoral, Finalizò.
Discussion about this post