viernes, mayo 9, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a Periodistas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Redacción Escrito por Redacción
septiembre 9, 2014
Capacitan a Periodistas en el  Nuevo Sistema de Justicia Penal
  • Indispensable que los periodistas se asuman como agentes de cambio para lograr la transformación cultural que el sistema acusatorio implica: Cristina Portillo Ayala.

MORELIA, MICH., Septiembre 08 de 2014.- Con el objetivo de que los profesionales de la comunicación conozcan las generalidades del Nuevo Sistema de Justicia Penal, enfoques, principios y etapas del proceso, así como las herramientas para informar oportuna y adecuadamente; y se asuman como agentes de cambio para lograr la transformación cultural que el sistema acusatorio implica, se lleva a cabo el Programa de Capacitación «Periodismo en el Nuevo Sistema de Justicia Penal».

 

Este curso-taller organizado por el Consejo de Coordinación para la Implementación, seguimiento y evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, del cual son integrantes los diputados Cristina Portillo Ayala, Eduardo Orihuela Estefan, José Sebastián Naranjo y Rigel Macías Hernández, está dirigido principalmente a directivos de los medios de comunicación, reporteros de la fuente de justicia y política, jefes de información, fotógrafos y camarógrafos, de las regiones de Uruapan, Zitácuaro y Zamora.

 

Cabe resaltar que el pasado 05 y 06 de septiembre el curso fue impartido a periodistas de la región de Uruapan por la Secretaria Ejecutiva, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza. En Zitácuaro será el 19 y 20 de septiembre y en Zamora el 26 y 27 de septiembre.

 

Portillo Ayala recalcó la importancia de conocer a fondo los alcances sobre esta armonización legislativa que será aplicada en la entidad el próximo año y la cual sienta las bases para el establecimiento de un Nuevo Sistema de Justicia Penal en México.

Entre los objetivos específicos de este programa,   destaca el poder brindar la perspectiva y conocimiento general sobre el sistema penal acusatorio, adversarial y oral, sensibilizar a los participantes sobre la relevancia social de su actividad profesional para lograr la transformación cultural que el nuevo sistema de seguridad y justicia requiere, proporcionarles las herramientas para una cobertura integral, veraz y acorde al Nuevo Sistema de Justicia Penal y motivarlos para convertirse en agentes de cambio social en favor de la adecuada implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

 

Los asistentes a este taller de capacitación que será impartido por docentes certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), deberán cumplir con un mínimo de asistencia equivalente al 80% del total de sesiones programadas para tener derecho a la constancia respectiva. Asimismo, deberán cumplir con los requisitos que establezca el CNSJP.

 

Los temas contemplados dentro del Programa de Capacitación que está dividido en siete módulos destaca: La reforma constitucional 2008. Sus antecedentes, principios, publicidad, contradicción. concentración, continuidad, inmediación, oralidad como mecanismo para hacer efectivos los principios, acusatoriedad como característica del debido proceso, otros principios constitucionales y diferencias entre sistema inquisitivo vs acusatorio.

 

También, el participante conocerá sobre las principales características del Nuevo Sistema de Justicia Penal, generalidades de las etapas del proceso, los operadores en el nuevo sistema de justicia penal, medidas cautelares y salidas alternas y procedimientos especiales.

 

En el modulo III se contempla el tema de la implementaciónn en Michoacán; en el IV la  función social del periodista en el sistema acusatorio adversarial, acceso a la información pública, derecho a informar y los medios de comunicación, como agentes para generar el cambio social; y los juicios mediáticos.

 

Enseguida, los derechos de la víctima y del imputado vs Libertad de expresión, la importancia del debido proceso y presunción de inocencia; regulación de la actuación de los medios de comunicación en el Nuevo sistema de justicia penal; y por último realizarán un ejercicio de análisis de notas periodísticas, con orientación a los principios del nuevo sistema de justicia penal.

Publicación anterior

Repensar el país desde la visión de la juventud y construir un futuro incluyente, propone Raúl Morón

Siguiente publicación

Apoyó Luisa María Calderón a Michoacano que ganó el 1er Lugar Internacional en Acuatlón

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Apoyó Luisa María Calderón a Michoacano que ganó el 1er Lugar Internacional en Acuatlón

Apoyó Luisa María Calderón a Michoacano que ganó el 1er Lugar Internacional en Acuatlón

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist