martes, julio 8, 2025
En contacto directo
Advertisement
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados

Continúa oportunidad de estudiar posgrado en Docencia y Educación

Redacción Escrito por Redacción
marzo 9, 2018
Continúa oportunidad de estudiar posgrado en Docencia y Educación

Para docentes nicolaitas y público interesado, en modalidad virtual.

La Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en coordinación con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM) convocan a la comunidad nicolaita y público en general, a ingresar al Programa de Maestría en Educación y Docencia.

El posgrado tiene como objetivo formar profesionales para ejercer la docencia en la educación media superior y superior, con un adecuado manejo de los elementos teóricos, prácticos y metodológicos que les permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza y de aprendizaje, planeación, evaluación, tutoría e investigación en el campo educativo, así como contribuir a la resolución de problemáticas educativas relevantes, con alto sentido ético y social.

A través de esta maestría el alumno podrá enfrentar el reto que plantea el predominio de una docencia poco profesionalizada con prácticas basadas en formas de enseñanza insuficientemente sistematizadas, reproductoras de contenidos y modelos pedagógicos obsoletos, mediante una propuesta formativa innovadora; además de promover el trabajo de los docentes, basado en las mejores prácticas de la educación, vinculadas a la investigación y al uso de las tecnologías de la información y la comunicación, con el propósito de favorecer el aprendizaje de los estudiantes mediante tutorías proactivas y el uso de recursos didácticos de última generación.

Además de que permitirá desarrollar competencias teóricas y metodológicas para que en el ejercicio de la práctica docente logre niveles de desempeño que garanticen la formación de los estudiantes; a través de tres líneas de generación y aplicación del conocimiento: procesos de enseñanza y aprendizaje apoyados en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC’S), sujetos del aprendizaje y objetos de la educación.

Los cuatro ejes formativos que integran el programa de posgrado son: práctica docente, la cual  permitirá desarrollar habilidades de enseñanza que faciliten los procesos de aprendizaje de los estudiantes; psicopedagógico, permitirá al estudiante, analizar críticamente los paradigmas educativos con la finalidad de sustentar su práctica docente; la investigación le ayudará a enriquecer la práctica docente a partir de la investigación educativa, mientras que los entornos virtuales le proporcionarán herramientas para la optimización del empleo de los recursos tecnológicos con fines educativos.

Cabe señalar que también se incluye un eje transversal que permeará todas las unidades de aprendizaje y que corresponde al ético-social, cuya intención será fortalecer entre los estudiantes los valores y el sentido social que caracteriza a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La duración de la maestría será de dos años, divididos en cuatro semestres, en la modalidad en línea, a través de la plataforma electrónica de la Universidad Virtual del Michoacán (UNIVIM), institución en donde se alojan las unidades de aprendizaje para el desarrollo de la misma.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 25 de mayo,  la publicación de resultados del proceso de admisión para ingresar a la maestría serán dados a conocer el 27 de agosto del presente año.

Mayores informes sobre costos, requisitos y trámites en la página web: http://meyd.psicologia.umich.mx/index.php/convocatoria .

Publicación anterior

Emite SSM recomendaciones ante las altas temperaturas

Siguiente publicación

LAS MUJERES SON EL ALMA DEL PRI: VÍCTOR SILVA

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
LAS MUJERES SON EL ALMA DEL PRI: VÍCTOR SILVA

LAS MUJERES SON EL ALMA DEL PRI: VÍCTOR SILVA

Discussion about this post

En contacto directo

Follow Us

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Municipios
  • Estado
  • Nacional
  • Política
  • Congreso
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Columnistas
    • Armando Saavedra
    • Eduardo Nava
    • Fernando Pérez
    • Héctor Torres
    • Juan Manuel Belmonte
    • Salvador Huerta
    • Por qué tan SERIOS??

© 2024 encontactodirecto.com -Desarrollo web - I.S.C. Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist