Resulta de suma urgencia que el Estado cuente con una Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Michoacán a la vanguardia, que de certeza a los michoacanos que los recursos públicos son y serán utilizados de la manera correcta, y en caso de no ser así que los servidores públicos que se vean involucrados en violaciones en su ejercicio, sean penados con rigor y eficacia, así lo señaló el diputado Jorge Moreno Martínez.
Luego de que el titular de la Secretaría de Salud en el Estado, solicitara a la Coordinación de Contraloría de inicio al proceso de auditoría tras reconocer que dicha dependencia adeuda mil 210 millones de pesos en especial en adeudos a terceros institucionales, a pesar de que tal rubro se les sigue descontando de manera puntual al trabajador, situación que lamentó el parlamentario integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán en el Congreso del Estado, por lo que ungió que a la brevedad posible se pueda tener el resultado de esta auditoría y conocer las causas de estos números rojos en el sector salud del Estado.
“Es importante que dicha auditoría que solicitó el Secretario de Salud se realice en la mejores condiciones, con prontitud y agilidad en el proceso de investigación, para que a la brevedad posible la sociedad michoacana esté enterada de cómo, dónde y porqué las finanzas del sector salud se encuentran tan dañadas”, expresó.
Asimismo, el legislador recordó que a más de un año que presentó a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional la iniciativa que propone 68 reformas y cuatro adiciones a diversos artículos de la Ley de Fiscalización Superior, ésta aun se encuentra en comisiones para su análisis, la cual tiene el fin de agilizar los procesos de investigación, así como el de fincar responsabilidades a los servidores públicos que se vean involucrados en el desfalco de los recursos públicos, “dicha propuesta, modifica las sanciones al respecto, teniendo que la multa máxima oscila desde los seis años de inhabilitación hasta los 20 años, y ésta pueda efectuarse desde el momento que se entregan las evidencias y pruebas necesarias de ilícitos, sin necesidad de concluir los procesos de fiscalización. Por esto y más es la urgencia de que la propuesta sea una realidad en el Estado”, manifestó.
Moreno Martínez, enfatizó en la necesidad de modificar dicha normativa que ayudará a mejorar el proceso de auditorías que den transparencia al manejo de las finanzas públicas de la entidad michoacana, en el caso particular de la dependencia del sector salud en Michoacán, celebró que su titular acuda al órgano fiscalizador para dar claridad a la deuda adquirida con terceros institucionales por la falta de pago por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, pero de igual forma hizo un llamado al funcionario para que colabore en el proceso.
Para finalizar el también integrante de la Comisión de Desarrollo Social, dijo que espera que en los próximos días se tengan los resultados de dicha auditoria, y que los empresarios e instituciones a las que se les adeuda sean solventados, y que el Gobierno del Estado haga frente a esta situación sin generar mayor daño a las finanzas de Michoacán, “urge que la entidad cuente con una Ley de Fiscalización Superior actualizada, que ayude en gran medida a sanear las finanzas públicas de la entidad”, concluyó.
Discussion about this post