Por Héctor Torres
El director de Gobierno del ayuntamiento de Morelia, Pedro Luis Vázquez Déctor Indicó que están llevando a cabo foros de participación ciudadana para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal de la actual administración y cuyo objetivo es que en ese proyecto estén plasmadas las propuestas de los habitantes del municipio. Por otro lado, comentó que están atendiendo colonias irregulares que son las que mayor rezago enfrentan en servicios básicos municipales.
Dentro de sus atribuciones se encuentra atender la Junta de Reclutamiento Municipal de los jóvenes que darán su servicio militar; asimismo, agregó, hay organizaciones sociales, encargados del orden y jefes de tenencia que acuden a la dirección a su encargo a presentar peticiones sobre las necesidades que tienen en sus respectivas jurisdicciones o colonias.
Vázquez Déctor puntualizó que las demandas versan, fundamentalmente, sobre servicios básicos como agua potable, drenaje, regularización de tenencia de la tierra y electrificación, entre otras.
En el tiempo que lleva la actual administración, añadió, las principales demandas de las colonias populares corresponden a la introducción de drenaje, sin embargo, aclaró, muchos de esos asentamientos humanos no están municipalizadas, es decir son colonias irregulares y esto limita la aplicación de recursos –de los tres órdenes de gobierno- y, en consecuencia, se van rezagando en la introducción de los servicios básicos.
Expresó que la actual administración está coadyuvando con esas colonias buscando su regularización para que se puedan aplicar recursos, incluso ya estando en proceso de regularización, dijo, es viable la ejecución de obras en esos asentamientos humanos.
Precisó que se tiene que valorar, previo a la introducción de servicios, que las colonias no estén ubicadas en zonas de riesgo, es decir que, por ejemplo, sean susceptibles a inundaciones.
Agregó que esas peticiones se resuelven en diferentes dependencias de la administración municipal y de la Dirección de Gobierno se canalizan a la instancia que corresponde para su atención y eventual solución.
Hay situaciones, añadió, como las organizaciones encargadas de la recolección de basura que signaron acuerdos con administraciones pasadas y se analizan y se le da continuidad a esos pactos si es que así procede.
Discussion about this post